Pico y Placa se mantiene igual en 2025
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dejó claro cuáles son los proyectos con respecto a Pico y Placa para 2025.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dejó claro que no es viable realizar ajustes en el sistema de Pico y Placa de la ciudad, al menos por el momento.
A pesar de las voces que pedían un cambio en la medida para aliviar la movilidad en la capital, Galán destacó que las múltiples obras en curso y los proyectos de infraestructura que se intensificarán en 2025 hacen inviable liberar más carros en las calles bogotanas.
Cambios en Pico y Placa: ¿Qué pasará en 2025?
Desde su posesión, el alcalde había planteado la posibilidad de revisar el sistema de Pico y Placa, que ha estado vigente en Bogotá por más de 20 años, con la intención de encontrar alternativas para mejorar el tráfico.
Sin embargo, la situación actual de la ciudad, con obras clave como la Primera Línea del Metro, las troncalidades de la Cali y la 68, y el Corredor Verde, entre otras, han hecho imposible modificar la medida.
Bogotá: más obras y menos espacio para el tráfico
En una reciente intervención en el congreso Board Leadership Center, Galán indicó que para el próximo año la ciudad tendrá más de 165 kilómetros de vías cerradas debido a las obras en curso, lo que dificultaría aún más la circulación de vehículos.
"No es viable, en estos momentos, pensar que podemos liberar carros. Tenemos que ver cómo garantizamos mejores planes de manejo de tráfico", afirmó el mandatario.
Pico y placa en diciembre: ¿Habrá cambios?
Con la llegada de las festividades de fin de año, muchos ciudadanos se preguntan si la medida de Pico y Placa será levantada, como ocurrió en años anteriores.
Según Blu Radio, existe un decreto que permite el levantamiento automático del pico y placa a partir del 26 de diciembre, pero esta decisión podría modificarse dependiendo de cómo afecten las obras de infraestructura en la ciudad.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá ha informado que están analizando esta posibilidad, y se espera que el alcalde Galán haga un anuncio en los próximos días sobre si el pico y placa será suspendido durante las festividades o si se mantendrá, tomando en cuenta los frentes de obra activos.
¿Cuáles son las obras clave que afectan la movilidad?
Actualmente, Bogotá cuenta con 1.196 frentes de obra activos, incluyendo la construcción de la Primera Línea del Metro, que ya lleva un avance del 44.45%, según el último reporte de la Alcaldía.
Además, se están realizando trabajos de construcción de viaductos, que podrían generar cierres en zonas como la avenida Guayacanes. Esta situación hace que cualquier modificación en el sistema de tránsito no sea una opción viable, según el alcalde.
En resumen, aunque la revisión del pico y placa es una propuesta que sigue en pie, las obras y el crecimiento de la infraestructura en la ciudad hacen imposible su modificación en el corto plazo. Carlos Fernando Galán aseguró que se seguirán buscando soluciones para mejorar la movilidad, pero sin poner en riesgo la seguridad vial o la efectividad de los proyectos en ejecución.