Cambió la jornada escolar: estas son las modificaciones en los colegios públicos a partir de ahora
El Gobierno, a través del Decreto 0277 del 12 de marzo de 2025, introdujo importantes modificaciones en la organización de la jornada escolar.
El Gobierno Nacional de Colombia, a través del Decreto 0277 del 12 de marzo de 2025, ha introducido importantes modificaciones en la organización de la jornada escolar y en la permanencia de los docentes en los establecimientos educativos públicos del país.
Este cambio tiene como objetivo optimizar el tiempo académico y promover el bienestar tanto de los estudiantes como de los maestros.
Cambió la jornada escolar: ¿Cuáles son los cambios que aplicará el Gobierno?
Una de las principales modificaciones establece que el horario de la jornada escolar será definido por cada rector o director escolar, al inicio de cada año lectivo. Esta decisión debe estar alineada con las normas vigentes, el proyecto educativo institucional y el plan de estudios.
La jornada escolar se mantendrá durante 40 semanas lectivas al año, conforme lo estipula la Ley 115 de 1994. Además, el decreto garantiza que las horas de clase se distribuyan adecuadamente entre las diferentes asignaturas, tanto obligatorias como optativas.
En cuanto a las intensidades horarias mínimas para cada nivel educativo, estas son las siguientes:
- Educación básica primaria: 25 horas semanales y 1.000 horas anuales.
- Educación secundaria y media académica: 30 horas semanales y 1.200 horas anuales.
- Media técnica: 37 horas semanales y 1.480 horas anuales.
Bienestar estudiantil: ¿Qué son los descansos pedagógicos?
Uno de los aspectos más relevantes del Decreto 0277 es la incorporación de un descanso pedagógico dentro de la jornada escolar. A partir de ahora, cada período de 60 minutos incluirá cinco minutos de descanso para los estudiantes. Esto busca promover el bienestar de los jóvenes sin afectar la intensidad horaria establecida para cada asignatura.
El Ministerio de Educación Nacional ha resaltado que este cambio tiene como fin mejorar tanto las condiciones laborales de los docentes como el bienestar integral de los estudiantes.
Cuáles son los cambios en la carga docente
En cuanto a la carga académica de los docentes, el decreto establece una nueva asignación de horas semanales para cada nivel educativo:
- Preescolar: 20 horas semanales.
- Primaria: 25 horas semanales.
- Secundaria y media: 22 horas semanales.
Además, los docentes especializados en educación preescolar y primaria podrán tener una carga menor si la institución lo considera necesario para fortalecer los procesos pedagógicos.
Cómo queda la jornada laboral de los docentes
Otro de los cambios clave es la jornada laboral docente, que será de ocho horas diarias, de las cuales seis horas serán de permanencia continua en la institución, mientras que las dos horas restantes se dedicarán a actividades propias del cargo, como planeación y preparación.
En los colegios con doble jornada, los maestros cumplirán su horario en la mañana o en la tarde, sin que esto afecte su carga académica.
Implementación y cumplimiento del Decreto del Gobierno
El Decreto 0277 de 2025 entra en vigor inmediatamente tras su publicación, y será de cumplimiento obligatorio en todos los establecimientos educativos públicos del país. Los rectores y directivos docentes deberán asegurarse de distribuir las ocho horas diarias de manera eficiente, garantizando el cumplimiento de sus responsabilidades tanto administrativas como académicas.
Con estos cambios, el gobierno busca mejorar la calidad educativa en Colombia, brindando un ambiente más equilibrado para los estudiantes y optimizando las condiciones laborales para los docentes.