Aumenta el precio de las multas de tránsito en Bogotá: ¿cuál es la más cara?
La Secretaría de Movilidad detalló las nuevas tarifas de las multas de tránsito que ya están vigentes en Bogotá. ¿Cuáles son los valores?
Con la llegada del 2025, Bogotá registró un incremento en las multas de tránsito, siguiendo la tendencia anual de ajuste conforme al aumento del salario mínimo legal vigente (SMMLV), del 9,54%.
Este ajuste, aprobado por el Gobierno de Gustavo Petro, implica que las infracciones de tránsito tienen un costo más alto desde el 1° de enero de 2025. ¿Cuánto aumentaron las multas?
¿Cuánto subieron las multas de tránsito en Bogotá?
La Secretaría de Movilidad compartió los nuevos valores de las multas de tránsito en Bogotá en 2025 son:
- Estacionar un vehículo en sitios prohibidos: $604.100.
- Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida: $604.100.
- Conducir sin portar los seguros ordenados por la ley: $1.207.800. En ese caso, el vehículo será inmovilizado.
- Conducir un vehículo que, sin la debida autorización, se destine a un servicio diferente de aquel para el cual tiene licencia de tránsito: $1.207.800.
Además, el carro será inmovilizado por primera vez, por el término de cinco días; por segunda vez, 20 días; y por tercera vez, 40 días.
- Conducir bajo la influencia del alcohol o sustancias psicoactivas acarrea una multa de $3.623.600, conforme al artículo 152 del Código Nacional de Tránsito Terrestre.
Si se trata de conductores de vehículos de servicio público, de transporte escolar o de instructor de conducción, la multa y período de suspensión de la licencia se duplicará.
En todos los casos de embriaguez o consumo de sustancias, el vehículo será inmovilizado. El nivel de alcoholemia se establecerá mediante una prueba que no cause lesión, la cual será determinada por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Atención conductores: esta es la multimillonaria multa por andar sin Revisión Técnico Mecánica
¿Cómo saber si tengo multas de tránsito en Bogotá?
Para saber si tienes alguna multa en Colombia, puedes consultar:
- Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT): accede al sitio web www.runt.com.co y consulta con tu cédula o placa.
- Autoridades locales de tránsito: consulta en el portal de la Secretaría de Movilidad de tu ciudad.
- Aplicación "Mi Infracción": disponible en dispositivos móviles para verificar multas a nivel nacional.
- Plataformas de pagos: usa servicios como Pagos Seguros En línea (PSE) o bancos para consultar y pagar multas.