Alerta: estos sismos podrían azotar a Colombia en los próximos días
El SGC (Servicio Geológico Colombiano) pronosticó los desastres que se puden ocasionar en los próximos días. Los detalles.
Colombia sufre por estas horas diferentes sismos, temblores y posibles terremotos que azotan a la población y alertan a todos los hogares ante la emisión de alerta en los distintos municipios. En este marco, ¿qué sismos impactarán en los próximos días y dónde se harán presentes?
Sismos en Colombia: estas ciudades pueden ser afectadas esta semana
Los últimos sismos reportados por el SGC (Servicio Geológico Colombiano) datan del pasado domingo: el ente emitió una advertencia por temblores reportados en Agrado, departamento de Huila, con una magnitud de 3.0 en la escala de Richter, una profundidad de 7 kilómetros, latitud de 2.3446667° y una longitud de -75.746666°.
De esta manera, los habitantes de Colombia y de este departamento deberán prestar atención a la evolución del fenómeno y las eventuales consecuencias que puede dejar su impacto.
Los municipios colombianos que tienen cercanía con el sismo registrado son son Agrado, ubicado a 10 km, Pital a 11 km y Tesalia. Ambas zonas se encuentra a 16 kilómetros de distancia, en el departamento de Huila.
La peligrosidad de los sismos en Colombia
Colombia es un país altamente sísmico debido a su ubicación dentro de la región y su convergencia con tres placas tectónicas: la placa de Nazca, la placa sudamericana y el Caribe. La interacción de las placas tectónicas genera fuertes movimientos sísmicos en las zonas andinas y costeras del Pacífico.
El territorio colombiano ha experimentado a lo largo de su historia diversos eventos relacionados con sismos o terremotos, como el terremoto de Tumaco en 1979 que dejó más de mil víctimas mortales tras impactar con una magnitud de 8.2 en todo el suelo de Colombia.
Se trató de un sismo ocurrido el 12 de diciembre a las 3 de la mañana. El epicentro se localizó en el Mar Pacífico frente al municipio de San Andrés de Tumaco, ubicado en el Departamento de Nariño. Eventos catastróficos de la naturaleza similares marcaron la historia del pueblo colombiano.
Feriados de diciembre 2024: ¿Qué días hay y cuáles suman fines de semana largos?