¿Habrá multas?

Confusión entre conductores: ¿qué significan las líneas rojas en las carreteras colombianas?

La aparición de una línea roja en ciertos caminos ha generado muchas dudas. De qué trata la nueva señal de tránsito y su advertencia.

En esta noticia

Las carreteras de Colombia son cada día más peligrosas, con el número de accidentes de tránsito aumentando constantemente. Entre las imprudencias y el estado de rutas y coches, las autoridades determinaron nuevas modalidades para prevenir accidentes.

Estas medidas buscan disminuir la cantidad de siniestros en las carreteras y advierten que incumplirlas llevará a multas. Estas señalizaciones advierten sobre zonas peligrosas.

Aunque solo se encuentran en algunas rutas, la aparición de estas marcas generó confusión y enojo. Deberás conocerlas para poder respetar las normas de seguridad al conducir.

La nueva señal de tránsito que confunde a los conductores: líneas rojas en las carreteras

En algunas vías de Antioquia, los conductores han notado la aparición de una línea roja, una nueva señal de tránsito diseñada para advertir sobre zonas de alta accidentalidad. Según la Concesión La Pintada, esta marca busca alertar a los conductores para que reduzcan la velocidad y revisen los frenos, minimizando así el riesgo de accidentes en tramos peligrosos.

La línea roja complementa los tradicionales letreros de advertencia y se ha implementado tras un análisis de la geometría vial y la frecuencia de siniestros. Actualmente, esta señal sólo está presente en ciertas carreteras del departamento, como la vía entre Medellín y Santa Fe, donde han ocurrido numerosos accidentes en los últimos meses.

Cuál es la multa por no respetar las líneas rojas en la carretera

Ante la aparición de esta señalización los conductores están atentos para no recibir una infracción. Por el momento, no respetar las líneas rojas en la carretera no lleva a ningún tipo de infracción.

  Aún así, advierten por los excesos de velocidad y las infracciones que estos conllevan. En 2025, cometer esta imprudencia llevará a pagar $604,100.  

Temas relacionados
Más noticias de Tránsito