Magis TV cambia de nombre tras su bloqueo: qué implica para los usuarios y cuáles son los riesgos de su uso
Magis TV, la famosa aplicación de straming, reaparece bajo otro nombre. ¿Cuál es?
Magis TV, una aplicación de streaming ilegal que ofrecía contenido gratuito, fue bloqueada en Colombia y otros países debido a violaciones de derechos de autor y riesgos para la seguridad de los usuarios.
Aunque intentó evadir las restricciones bajo otro nombre, sigue enfrentando problemas legales.
Adiós Magis TV: fue bloqueada en Colombia por transmisión ilegal
Las autoridades colombianas tomaron medidas contundentes contra Magis TV, una plataforma que transmitía contenido protegido por derechos de autor sin autorización. El bloqueo de esta aplicación respondió a tres problemas principales:
Magis TV fue bloqueada tras el arresto de los creadores colombianos: Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez.
- Violación de derechos de autor: Magis TV ofrecía series, películas y eventos deportivos sin contar con los permisos correspondientes, afectando a la industria del entretenimiento.
- Amenazas de seguridad: La plataforma distribuía malware que ponía en riesgo la información personal de sus usuarios.
- Competencia desleal: Su modelo gratuito perjudicaba a las plataformas de streaming legales que invierten en contenido original.
Las acciones incluyeron el bloqueo de dominios asociados, la eliminación de aplicaciones en tiendas digitales y el inicio de investigaciones judiciales contra los responsables.
Cuál es el otro nombre de Magis TV
Tras ser bloqueada, Magis TV intentó evadir las restricciones cambiando su nombre a Flujo TV, según medios como Extra y Diario con Vos. Sin embargo, el contenido y el funcionamiento de la plataforma permanecen ilegales, lo que representa un problema persistente para la seguridad digital.
Expertos advierten que estas plataformas suelen cambiar de nombre para evitar ser detectadas, pero continúan ofreciendo contenido ilegal e infectando dispositivos con malware.
Por qué es un riesgo usar plataformas como Magis TV o Flujo TV
Aunque son populares por ofrecer acceso gratuito a contenido premium, estas plataformas representan riesgos importantes:
Según la fiscalía, Magis TV tomaba los datos de los usuarios.
- Malware: Los usuarios pueden descargar archivos que dañan sus dispositivos o roban datos personales.
- Problemas legales: Al acceder a contenido pirateado, los usuarios también podrían enfrentar sanciones legales en ciertos casos.
- Falsas expectativas: Aunque cambien de nombre, el servicio sigue siendo ilegal y puede dejar de funcionar sin previo aviso.
Dónde ver películas gratis en Colombia
En lugar de usar plataformas ilegales, existen opciones legales que permiten disfrutar de contenido gratuito y seguro:
- RTVCPlay: La plataforma oficial del Sistema de Medios Públicos de Colombia ofrece un catálogo de películas nacionales sin costo.
- Mercado Libre Play: Algunos títulos gratuitos están disponibles para los usuarios de la plataforma de comercio electrónico.
- Canales de televisión abierta: Señal Colombia y Canal Uno transmiten películas y series para toda la familia.