Asilo defensivo en EE.UU.: la última oportunidad para los inmigrantes que enfrentan la deportación
El proceso de asilo defensivo ayuda a los venezolanos afectados por la eliminación del TPS a evitar la deportación y obtener un estatus legal en EE.UU.
La deportación en Estados Unidos es una de las principales preocupaciones para miles de inmigrantes, especialmente para aquellos venezolanos que se han visto afectados por la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) por parte del gobierno de Donald Trump.
El fin del TPS ha dejado a más de 350 mil venezolanos sin la protección que les permitía vivir y trabajar legalmente en el país, enfrentándose a una situación de incertidumbre y riesgo de ser deportados.
Ante esta nueva realidad, el asilo defensivo se presenta como una herramienta legal crucial para aquellos migrantes que ya han recibido una orden de deportación.
¿Qué es el asilo defensivo y cómo funciona?
El asilo defensivo es un recurso legal disponible para aquellos que están enfrentando la deportación, como resultado de una orden de expulsión. A diferencia del asilo afirmativo, el asilo defensivo solo aplica cuando ya existe una orden de deportación.
Este proceso se lleva a cabo ante un juez de inmigración y ofrece la posibilidad de que los solicitantes presenten su caso, mostrando los motivos por los cuales temen regresar a su país de origen.
Estas son las etapas del proceso de asilo defensivo en Estados Unidos
El proceso de asilo defensivo incluye varias etapas clave que son fundamentales para que un solicitante pueda defenderse de la deportación:
- Audiencia preliminar (Master Calendar): El juez verifica los cargos contra el solicitante y pregunta si teme regresar a su país.
- Audiencia individual o de mérito: El solicitante presenta su historia, testigos y pruebas para demostrar su temor de persecución.
- Decisión final: El juez evalúa la solicitud de asilo y toma una decisión.
- Apelaciones: Si la decisión es negativa, tanto el solicitante como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) pueden apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración.
Por qué Donald Trump elimina el TPS para los venezolanos
El gobierno de Trump justifica su decisión afirmando que el TPS ha traído problemas de integración en algunas regiones, con impactos negativos en las comunidades locales.
De acuerdo con esta perspectiva, la permanencia de un número significativo de venezolanos sin una regularización migratoria representa un desafío para la infraestructura y la economía en varias zonas del país.