Peligra la ciudadanía española: estas personas no pueden tramitarla
El consulado advirtió sobre los habitantes que no cumplan con ciertos requisitos.
La ciudadanía española es uno de los trámites más requeridos por los habitantes: muchos de ellos, sobre todo los más jóvenes, pretenden realizar el trámite para residir en el exterior. En este marco, el Gobierno anunció el requisito por el cual pueden negarte rotundamente tu ciudadanía.
La ciudadanía española puede ser adquirida por aquellos habitantes que cumplan con los requisitos pedidos por la legislación española. La principal razón para obtener el trámite es por descendencia: si una persona cuenta con una madre, un padre o un abuelo nacido en España podrá obtener el título de ciudadano sin problemas.
El proceso de solicitud de la ciudadanía española puede realizarse a través del Consulado General de España. Los solicitantes deberán presentar la documentación correspondiente como certificados de nacimiento, antecedentes penales, prueba de vínculo real con España. Además, será posible realizar el trámite por matrimonio, si es que un habitante se encuentra casado con una persona de origen español.
Adiós ciudadanía española: quitan el trámite a quienes no cumplan ciertos requisitos
El tramite de la ciudadanía española es llevado adelante por el Consulado. En este marco, los requisitos para acceder al título de ciudadano son especialmente estricto. Las personas que queden afuera de esta posibilidad no habrán cumplido con las siguientes condiciones:
No cumplir con los requisitos de nacionalidad por origen: España otorga la ciudadanía por ser hijo de padre o madre española. Además, también aplica para nietos de españoles nacidos en España.
No cumplir con los requisitos de residencia en España: los habitantes de Colombia pueden solicitar la nacionalidad española por residencia después de vivir dos años legalmente en ese país.
¿Qué es la ciudadanía joven y quiénes pueden aplicar?
La Ciudadanía Joven es un proyecto impulsado por el Gobierno de Colombia: busca brindar beneficios a jóvenes entre 18 y 24 años. El principal objetivo es facilitar el acceso a la educación, empleo, salud y participación en espacios de toma de decisiones. A través de esta iniciativa, los beneficiarios también pueden acceder a importantes descuentos.
Estados Unidos deportó a más de 25 mil colombianos entre 2017 y 2024
Pueden inscribirse en el programa jóvenes entre 14 y 28 años. La inscripción se realiza a través de la Plataforma Única de Juventud y los interesados deben registrar todos los datos correspondientes. Además, algunos beneficios pueden tener requisitos adicionales, específicamente para las personas en situación de vulnerabilidad.