Rafael Nadal vuelve a la Argentina: quién será su rival, cuándo será el evento y dónde se jugará
El máximo ganador de Grand Slams de la historia disputará un partido en el país luego de participar de la Laver Cup donde se despidió del deporte Roger Federer
El máximo nivel de tenis volverá a pisar suelo argentino con la visita que se confirmó de Rafael Nadal al país para disputar un encuentro de exhibición luego de jugar en varias oportunidades el Abierto de Buenos Aires y en el marco de una gira latinoamericana que incluirá otros países de la región.
Nadal es actualmente el máximo ganador de Grand Slams de la historia con 22 consagraciones de las cuales 14 fueron sobre polvo de ladrillo en Roland Garros. El español ya lleva veinte años de carrera donde disputó memorables encuentros contra sus dos máximos rivales: Roger Federer y Novak Djokovic.
Los tres jugadores contemporáneos, considerados por muchos los mejores de la historia del deporte, vienen de disputar la Laver Cup, un torneo por equipos que enfrenta a Europa contra Resto del Mundo y en el cual se retiró Federer en una emotiva ceremonia que los mostró muy cercanos.
Oktoberfest 2022 en la Argentina: cuándo es, precios y artistas confirmados
La visita de este ícono del deporte como es Nadal tal vez puede ser la última que se produzca dentro de una cancha de tenis ya que el español reconoció haber pensado en el retiro en varias oportunidades, una de ellas este año en medio de una lesión que lo dejó fuera del circuito por unos meses.
Rafael Nadal: Contra quien jugará
El partido será una exhibición y el rival confirmado es Casper Ruud, reciente finalista del US Open y actual número 2 del mundo. El tenista noruego viene siendo una de las revelaciones del circuito en este último tiempo, habiendo estado a tan solo un partido de convertirse en el número uno del ranking mundial.
Ruud también disputó la Laver Cup para el mismo equipo donde estuvo Nadal la última semana y en la que ambos cayeron derrotados contra el equipo World, en el cual el tenista noruego no pudo jugar el último encuentro por no tener chances matemáticas de ganar la copa.
Este miembro de la nueva camada del deporte surgió de la academia de Nadal. Ambos tenistas son ex campeones del ATP de Buenos Aires (Rafa en 2015 y Ruud dos veces 2020 y 2022) y será la primera vez que se enfrenten en Argentina.
Rafael Nadal en la Argentina: dónde se jugará
El partido se llevará a cabo en Arena Parque Roca, un estadio ubicado en el sur de la Ciudad de Buenos Aires y donde se han jugado diferentes encuentros como exhibiciones y la Copa Davis en su formato anterior que llevaba los partidos a diferentes países.
En la previa del Mundial de Qatar, llega un remate de televisores: a qué precios se consiguen
En esta cancha han jugado David Nalbandian y Juan Martín Del Potro como destacados argentinos y Roger Federer en 2019, donde jugó un partido contra el alemán Alexander Zverev por la lesión del tenista tandilense.
RAFAEL NADAL EN LA ARGENTINA: cuándo será el encuentro
Será el día 23 de Noviembre cuando se haya terminado de jugar el ATP Finals, el último torneo del circuito donde ambos tenistas están clasificados y en el que se espera lleguen a instancias finales.
Así es 27 Eazy, la cerveza sustentable con la que Charly Alberti debutó como empresario
RAFAEL NADAL EN LA ARGENTINA: cómo comprar entradas
La preventa de la experiencia VIP comienza el lunes 3 de octubre, incluye diferentes tipos de actividades además de poder ver el partido desde una posición privilegiada. Los paquetes son limitados y para aquellos que los adquieran habrá una cena de gala el día previo a la exhibición la cual contará con la presencia de ambos tenistas.
Las entradas generales estarán a la venta sacar desde la página www.nadalenargentina.com a partir del 11 de octubre en lo que la productora, Fénix Entertainment, asegura será la "última gira como jugador profesional por América Latina" de Rafael Nadal.
Las más leídas de Clase
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios