Lo que leen los CEOs

¿Sabías que Bill Gates consume 50 libros al año? Descubre cómo la lectura moldea el liderazgo

En momento de información vertiginosa, mantenerse al día es crucial para cualquier persona, y mucho más para quien sea líder empresarial.

En esta noticia

En este momento del mundo la velocidad de la información es vertiginosa, y el conocimiento se actualiza constantemente. Por esto, mantenerse al día es crucial para cualquier persona, y mucho más para quien sea líder empresarial.

Sin embargo, ¿cómo logran los CEOs mantenerse a la vanguardia y tomar decisiones informadas? La respuesta es simple y poderosa: la lectura. Figuras como Bill Gates, que devora 50 libros al año y los reseña en su blog, y Warren Buffett, quien dedica aproximadamente el 80% de su día a leer, demuestran que este hábito va más allá del placer; es una herramienta estratégica para el éxito.

Posiblemente estés pensando en que ellos tienen tiempo para hacerlo; y es cierto. Aunque también es verdad que personas super ocupadas, destinan al menos 30 minutos por día a la lectura en forma regular. Entonces, no se trata del tiempo que dispongas, sino de tu voluntad y deseo ferviente de estar actualizados, en este caso, a través de la lectura.

Por qué los CEOs y altos directivos leen mucho

Hay por lo menos 5 motivos por lo que líderes de todo el mundo recomiendan leer con constancia y dedicación. Aquí los tienes:

  1. Amplían sus perspectivas: La lectura ofrece una ventana a mundos diferentes, opiniones variadas y enfoques novedosos. Para los líderes empresariales, comprender diversas miradas es clave para tomar decisiones equilibradas, informadas y estratégicas.
  2. Mantienen a punto su agudeza Mental: Los libros desafían el intelecto, fomentan la curiosidad y estimulan el pensamiento crítico. Esta agudeza es indispensable en la toma de decisiones complejas y la resolución de problemas.
  3. Consumen fuentes de inspiración y motivación: Las historias de éxito, biografías de líderes históricos y filosofías de vida proporcionan un rico terreno para la inspiración, ofreciendo lecciones valiosas que se pueden aplicar en el liderazgo y la gestión empresarial.
  4. Buscan actualizarse constantemente: El mundo empresarial cambia a un ritmo acelerado. La lectura les permite mantenerse al día con las últimas tendencias e innovaciones en su industria. Incluso, no sólo leen libros, sino artículos científicos, informes de sus negocios, y material diverso de sus gustos y afinidades.
  5. Desarrollan su empatía y habilidades sociales: La lectura sobre diferentes culturas, historias personales y problemas globales les ayuda a aumentar la empatía y mejorar las habilidades de comunicación y liderazgo al tratar con equipos diversos.
Personas super ocupadas, destinan al menos 30 minutos por día a la lectura en forma regular.

3 tips para incorporar la lectura

No hace falta ser líderes o multimillonarios para tener el hábito de la lectura. Cualquier persona que desee fortalecerse en habilidades personales y profesionales, lo puede hacer empezando ahora mismo.

Cierta vez, una lectora de mis artículos comentó que "los libros eran muy caros"; a lo que le respondí que en cada ciudad del mundo, y también por Internet, hay bibliotecas de acceso gratuito, con muchísimo más material del que podrías leer en la vida.

Entonces, se trata del foco, la disciplina y la dirección con intención hacia lo que quieres culturar. Para esto, aquí tienes tres tips sencillos para implementar:

  1. Establece metas claras: Define cuántos libros quieres leer al mes o al año. Empieza con metas pequeñas y aumenta gradualmente. Vale desde una página por día en adelante. Llegará un momento en que la lectura será tu compañía y co-piloto del desarrollo de tus capacidades.
  2. Haz de la lectura un hábito diario: Dedica un momento específico del día para leer, aunque sean solo 15 minutos. La consistencia es clave. Busca textos de acuerdo a tus intereses, y, al avanzar en el hábito, sube en niveles de interés y profundidad.
  3. Varía los temas: Relacionado con lo anterior, la lectura se hace más grata cuando exploras diferentes géneros y temas. Esto no solo te mantendrá motivado, sino que también ampliará tu comprensión del mundo y enriquecerá tu pensamiento crítico.

La lectura no es solo una fuente de placer, sino una herramienta estratégica que los líderes más influyentes del mundo utilizan para mantenerse informados, inspirados y preparados para los desafíos del futuro. Si decides incorporar este hábito, estarás dando un paso hacia el crecimiento personal y profesional.

Temas relacionados
Más noticias de Bill Gates
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.