La Noche de los Museos 2023: los 5 imperdibles para visitar y cómo sacar el pase libre
Este sábado casi 300 museos, edificios y espacios culturales de la Ciudad abrirán sus puertas con visitas, espectáculos y talleres. ¿Cómo sacar el pase libre para viajar gratis? ¿Cuáles visitar?
La Noche de los Museos se realizará este sábado 23 de septiembre con la partipación de casi 300 lugares que abrirán de manera especial en horario nocturno con entrada libre y gratuita.
La Noche de los Museos es uno de los eventos culturales más importantes de la Ciudad de Buenos Aires. En esta edición, 290 museos, espacios culturales y edificios emblemáticos abrirán sus puertas con exhibiciones, visitas especiales, espectáculos y talleres.
Desde las 19 horas hasta las 2 de la mañana habrá exhibiciones y actividades en diferentes barrios de la Ciudad. A continuación, te contamos cinco que no te podés perder.
La Noche de los Museos 2023: cuándo es y cuáles son los 290 lugares que participan
La Noche de los Museos 2023: 5 imperdibles para visitar
- Planetario Galileo Galilei
De 19 a 2 de la madrugada, habrá un show astronómico en el domo principal del Planetario Galileo Galilei. La duración de la proyección es de unos 20 minutos y el ingreso es por orden de llegada, con capacidad máxima 250 personas por función.
- Teatro Colón
El Teatro Colón se sumará a la Noche de los Museos con el Colón Fábrica, uno de los pocos teatros-fábrica del mundo.
Abrirá sus puertas desde las 18 hasta las 00 horas con actividades que incluirán recorridos libres por las escenografías, utilería y vestuario de las obras realizadas en los talleres del teatro. La entrada es gratuita.
Además, se realizará la presentación de la versión semi-escenificada de la ópera de cámara "Alice in Wonderland" (Alicia en el país de las maravillas), realizada por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, a las 22.30 en la Usina del Arte. Las entradas serán gratuitas, con reserva previa acá. Dirección: Av. Don Pedro de Mendoza 2163, La Boca.
Escapadas: la paradisíaca playa de Río Negro a la que todos llaman "El Caribe patagónico"
- Museo Moderno
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en el barrio de San Telmo, abre sus puertas para recorrer sus exhibiciones y participar de actividades artísticas y educativas en La Noche de los Museos.
Entre las actividades habrá un recorrido accesible por las exposiciones del Moderno, espacios de reutilización creativa para familias, espacios de escritura colectiva y de dibujo, exploración lumínica para niños y niñas y ejercicios de exploración y color con el artista Nicolás Nacif.
Además, habrá un living de lectura con biblioteca infanto juvenil y una plaza blanda con juegos Montessori. El renovado Café del Moderno estará abierto hasta las 2 de la mañana. Dirección: Avenida San Juan 350, San Telmo.
- Museo del Cabildo
En el circuito histórico de la Ciudad, el Museo del Cabildo (Bolívar 65) abrirá al público en la Noche de los Museos con actividades especiales.
- 19 h, 21.05 h y 01 hs: Charlas al pie de la excavación, conversaciones sobre el trabajo de excavación arqueológica que se lleva adelante en el patio del Museo y sobre sus hallazgos más importantes.
- 19.30 hs: Valija de papel, espectáculo de clown
- 20.15 hs: Compañeros de sueños, espectáculo de magia
- 21.30 hs: Espectáculo folclórico con Claudia Madeo
- 23 hs: Show de Aguas
- Desde las 19 hs y cada dos horas: relevo de guardia del Regimiento de Infantería 1 "Patricios"
- De 19 a 2 hs: Proyección en continuado de El cuerpo de la historia, cortometraje sobre las transformaciones arquitectónicas del Cabildo, realizado por Joaquín Aras con el apoyo de la beca Activar Patrimonio
Museo Nacional Ferroviario
En una noche especial llena de cultura y entretenimiento, el Museo Nacional Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz" abrirá sus puertas con una propuesta pensada para toda la familia.
El espacio fundado en 1971, es un tesoro cultural que alberga una impresionante colección de objetos que abarcan los últimos ciento sesenta años de la historia ferroviaria del país. Entre las piezas más notables se incluyen una autovía de principios del siglo XX, una locomotora a vapor "PATRIA" de 1896 y una locomotora Hunslet de 1919 que solía operar en el Ferrocarril Económico Correntino.
Además de las tradicionales visitas guiadas con expertos guías que estarán dispuestos para conducir recorridos en español, inglés y portugués, ofreciendo información valiosa sobre la rica historia ferroviaria de Argentina, el museo ofrecerá música en vivo, food trucks con una variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos, sorteos y mucho más.
Noche de los Museos 2023: ¿cómo sacar el pase libre para viajar gratis?
Los transportes se suman a la Noche de los Museos para que el público pueda trasladarse por toda la Ciudad de manera gratuita.
Vecinos y turistas van a poder acercarse en subtes (todas las líneas y el premetro desde las 18 hasta el cierre del servicio) y colectivos, de manera gratuita, mostrando el "pase libre" que se descarga de BOTI.
Líneas de colectivos participantes: 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 17, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 33, 34, 39, 41, 42, 44, 47, 50, 51, 55, 56, 57, 60, 61, 62, 63, 64, 68, 71, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 85, 87, 91, 92, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 113, 115, 117, 118, 127, 128, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 152, 158, 160, 161, 164, 168, 169, 177, 178, 188.
Para llegar en bici, habrá más de 3.600 bicicletas gratuitas dispuestas por toda la Ciudad en las 340 estaciones de las Ecobici.
Las más leídas de Clase
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios