Tierra del Fuego

Invasión de "peces penes" en una costa de la Patagonia: miden hasta 30 centímetros

El fenómeno tuvo lugar en Río Grande y sorprendió a quienes lo vieron. ¿Cuáles fueron las causas y explicación detrás de los ejemplares?

En esta noticia

Una invasión de "peces pene" sorprendió a las playas de Río Grande, Tierra del Fuego. 

La especie suele habitar el fondo del mar, por lo que no es usual verlos en la superficie. Sin embargo, se especula con que una tormenta los arrastró hasta la orilla. 

¿Qué son los "peces pene" y cuáles son sus características?


La realidad es que no se trata de peces, sino de una raza de gusanos cuchara cuyo nombre científico es Urechis Unicinctus. El apodo surge del parecido con el miembro masculino y su tamaño real es de más de 20 centímetros.

En 2019 el portal New York Post informó por la aparición de ejemplares similares en las costas de San Francisco, Estados Unidos. Sin embargo, tenía eje y una cabeza con un orificio.

¿Cuáles son los usos comerciales de los "peces pene"?

Este exótico gusano es considerado de alto valor gastronómico en China, Japón y Corea donde se consume como sashimi (pieza pequeña de pescado crudo solo). También se presenta en vinagre, cocido o como pescado seco, aunque otros lo hidratan y lo hacen frito.

Una invasión de peces penes se dio en las costas de Río Grandes, en la Patagonia.

El medio neoyorquino señaló que tienen una textura suave, dulce y que se sirve con una salsa a base de aceite de sésamo. Otros especialistas comparan su sabor al de las almejas.

Por otro lado, se usa como carnada en la pesca deportiva y otro uso particular es el de remedio para enfermedades como la rigidez de columna, afecciones de riñones y como vigorizador. Su función medicinal tiene su origen en la cultura homeopática china. 

Temas relacionados
Más noticias de virales
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.