El pádel está de moda otra vez en Buenos Aires: será sede de un Master con u$s 120.000 en premios
El deporte que fuera uno de los más importantes del país hace tres décadas está resurgiendo en la Argentina de la mano de la tecnología, nuevos fanáticos y dirigentes que lo están impulsando
Aunque nunca dejó de jugarse a nivel "pro", después de la increíble explosión de este deporte de fines de los 80 hasta mediados de los 90, el pádel comenzó a perder la popularidad que había conseguido en nuestro país.
A tal punto había sido su éxito que era difícil encontrar en Buenos Aires y en muchas ciudades del país un terreno para poder hacer una cancha o un complejo, ya que todos querían formar parte de este fenómeno deportivo que apuntaba a ser un gran negocio.
Según cuenta en el sitio especializado Mundipadel.com, en 1991 era considerado el segundo deporte jugado en la Argentina después del fútbol, y hasta consiguió superarlo en ventas en comercios deportivos.
Varias décadas después, mientras otras disciplinas acaparaban la atención de la gente, el pádel comenzó a resurgir de la mano de sus fanáticos y dirigentes que nunca dejaron de jugarlo ni de promoverlo hasta llegar a este punto en el que nuevamente comienzan a proliferar los jugadores amateurs y la venta de sus productos.
Ayudado por la tecnología para sus transmisiones globales, -básicamente a través de YouTube-, y canchas con paredes transparentes que permiten la visión del público y una cobertura 100% de los que está pasando, el pádel está regresando con fuerza.
Síntoma de esto claramente es el anuncio del Master APT Padel Tour que se llevará a cabo en Buenos Aires durante el mes de marzo de 2022 en el Club Atlético River Plate, de acuerdo al anuncio que hizo su directora, Gabriela Vaca Guzmán, quien también expresó:
"Es un orgullo ser la directora de este Master, y apoyar este deporte que está resurgiendo en Argentina y en todo el mundo. Nuestro país ha dado grandes jugadores de talla internacional y los seguirá formando, por eso nos parece tan importante acompañar este tipo de circuitos como el de Fabrice Pastor".
Fabrice Pastor es el presidente del APT Padel Tour, quién llegó al país justamente para acompañar la noticia. En este sentido aseguró que el Buenos Aires Master es un torneo especial, y recordó que en 2015 se desarrolló la "Fabrice Pastor Cup", y desde ese momento se desarrollaron una infinidad de acciones en pro del desarrollo del pádel.
Entre ellas, se destaca la construcción del Monte Carlo International Sports Club, un complejo de alto rendimiento que abrirá sus puertas el año próximo en la ciudad de Rosario. Será el primer centro de alto rendimiento de pádel con residencia para jugadores.
En el año 2020 se creó el circuito APT Padel Tour, con el objetivo de llevar este deporte a más países y abrir las puertas al mundo a jóvenes jugadores que no tienen lugares para competir. Desde su lanzamiento participaron 564 jugadores de más de 20 países en categoría masculina y 122 en categoría femenina.
Además, este año pese a las dificultades producto de las restricciones sanitarias impuestas en todo el mundo, el APT Padel Tour pudo confeccionar un circuito internacional y estar presente en 8 países: Argentina, Paraguay, México, Mónaco, España, Portugal, Bélgica y Suecia.
En este sentido se han realizado 13 grandes torneos en categorías Open, Master y Grand Master y el año finalizara con el Master Final en Rosario del 8 al 12 de diciembre.
Además, se han organizado más de 15 torneos Future en otros distintos países, con el objetivo de dar oportunidades a mas jugadores.
Entre los jugadores más destacados, los dos mejores del ranking actual son argentinos: Federico Chiostri y Gonzalo Alfonso -pareja 1-, Maximiliano Arce y Franco Dal Blanco -pareja 2-, y la pareja 3 está compuesta por los brasileños Julio Julianoti y Stefano Flores.
También es para destacar a los portugueses Miguel Oliveira y Vasco Pascoal, el español Cayetano Rocafort y dos jugadores argentinos que llevan muchos años en la elite mundial: Cristian Gutiérrez y Federico Quiles.
Para 2022, los torneos en categoría Open repartirán u$s 100.000 en premios, en la categoría Master u$s 120.000 y el Grand Master u$s 140.000.
El calendario constará de al menos 15 torneos y un Master final, y se desarrollarán en 4 continentes. Además, se jugarán torneos Challenger y competiciones en categorías Junior.
Las más leídas de Clase
Destacadas
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios