Quién es Nadia Podoroska, la tenista argentina que pasó a semifinales en Roland Garros 2020
La tenista argentina Nadia Podoroska, de 23 años, venció a la ucraniana Elina Svitolina por 6-2 y 6-4 y se clasificó entre las cuatro mejores de Roland Garros. Cómo su exitoso paso por el Abierto francés le cambiará la carrera para siempre, deportiva y económicamente
Nadia Podoroska. Bien podría ser rusa, ucraniana o letona. Pero es argentina, rosarina más precisamente, y su carrera trasciende mucho más que este Roland Garros de ensueño que está viviendo. A los 23 años, tras su aparición promisoria en el circuito juvenil de tenis hace casi una década, Podoroska cumplió con las expectativas de aquellos que la imaginaban como una sucesora moderna de Gabriela Sabatini, la máxima exponente nacional de la historia, y se clasificò a semifinales del grand slam parisino.
Hoy, temprano, venció 6-2 y 6-4 a la ucraniana Elina Svitolina, número 5 del ranking de la WTA, y se aseguró un lugar entre las 4 mejores, además de un premio de 450.850 euros, que supera largamente lo que había recaudado en toda su carrera y un lugar garantizado entre las 50 tenistas top del planeta a partir del lunes.
Pero va por más, y en semifinales espera por la ganadora de la italiana Martina Trevisan y la polaca Iga Swiatek, que juegan desde las 11, hora argentina. El partido en busca de la final será el jueves, en horario a confirmar.
Podoroska, campeona en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, lleva ganados ya 8 partidos en Roland Garros, ya que debido a su ranking actual, 131º, debió atravesar la clasificación de tres ruedas y luego cosechó otras cinco victorias en París. Sus vencidas en el cuadro principal fueron la belga Greet Minnen, la kazaja Yulia Putintseva, la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova, la checa Barbora Krejcikova y la ucraniana Svitolina, hoy.
Quién es Nadia Podoroska, la hija del relojeroCriada en una familia de clase media de Fisherton, en Rosario, Podoroska es hija de Marcelo, relojero de profesión que con el tiempo se convirtió en farmacéutico, como su esposa, Irene. Su apellido es de origen ucraniano, de donde vinieron sus abuelos, para radicarse en Rosario.
Desde los 5 años empuñó una raqueta y comenzó a construir su historia en el Fisherton Atletic Club, misma institución dónde empezó a jugar al hockey Luciana Aymar, ídola de Las Leonas y una de sus referentes como deportista.
La otra, claro está, es Gabriela Sabatini, la atleta argentina más importante de todos los tiempos, ex número 3 del mundo y ganadora del US Open 1990 y de los Masters de 1988 y 1994. Fue cinco veces semifinalista de Roland Garros, pero en tiempos de leyendas como Steffi Graf, Mónica Seles y Martina Navratilova, nunca pudo ser campeona en París.
Sabatini viene apoyando a Podoroska durante todo el torneo, a través de las redes sociales, como hace con todos los deportistas argentinos. La "rusa", como le dicen en el circuito, está ante la chance histórica de poder superar a su propia maestra.
Siiiiiiii @nadiapodoroska lo que jugaste! Felicitaciones a todo el equipo!! Gracias por seguir animándote @rolandgarros #rolandgarros pic.twitter.com/akOSizja6f
— Gabriela Sabatini (@sabatinigabyok) October 6, 2020
Las más leídas de Clase
Destacadas
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios