Michael Jackson: nuevo documental complica un negocio multimillonario

La compañía Sony acaba de renovar los derechos de distribución de los temas del artista por u$s 250 millones, pero las radios empiezan a bajar sus canciones

La multinacional japonesa Sony Music Entertainment desembolsó el año pasado u$s 250 millones para renovar sus derechos de distribución de la música de Michael Jackson, una operación llevada a cabo antes de que viese la luz un polémico documental sobre los presuntos abusos sexuales a menores por parte del artista, y que en Latinoamérica se podrá ver el próximo fin de semana en dos partes.

Según informó el medio The Wall Street Journal, el acuerdo entró en vigor el pasado 1 de enero y permite a Sony distribuir durante siete años más las grabaciones del "Rey del Pop" a nivel mundial. A cambio, la discográfica pagó a los herederos de Jackson la mencionada suma, un contrato considerado como uno de los mayores en este ámbito de acuerdo a un informe publicado por la agencia EFE.

 

A 10 años de su muerte, un documental polémico persigue a Michael Jackson

 

 

Pero la rentabilidad de la inversión de la empresa está ahora en entredicho, tras la reciente emisión del documental "Leaving Neverland" del director Dan Reed, que incluye los testimonios de dos hombres que aseguran haber sido víctimas de Jackson cuando eran niños. Jackson, que falleció en 2009 a los 50 años por una sobredosis de medicamentos, fue acusado en diferentes ocasiones de haber abusado de menores.

En 2005 fue absuelto en un juicio en el que se le acusaba de haber abusado de un joven, mientras en 1994 llegó a un acuerdo económico fuera de los tribunales con la familia de otro chico por el mismo delito. Según ejecutivos de la industria consultados por el diario económico norteamericano, las nuevas acusaciones podrían afectar a las ventas de la música de Michael Jackson, que desde 1988 ha sido una de las grandes estrellas del catálogo de Sony.

En especial, la discográfica puede sufrir si emisoras de radio deciden dejar de pasar sus canciones o reducir su número, algo que ya han anunciado diferentes cadenas de Australia, Canadá y Nueva Zelanda. El pasado año, el catálogo de Jackson vendió más de 1,3 millones de álbumes o unidades equivalentes, lo que incluye descargas y reproducciones en plataformas de streaming. Los herederos del artistas han reaccionado rápidamente a "Leaving Neverland", presentando una demanda contra HBO que pide u$s 100 millones en daños. Y al menos dos museos de música en Detroit y Tennessee anunciaron que no planean retirar objetos del cantante de sus exhibiciones.

El Museo Nacional de Música Afroamericana dijo que artefactos de Michael Jackson se exhibirán en una muestra llamada "One Nation Under A Groove". Mientras que en Detroit, la directora del Museo de Motown dijo que su misión es compartir las historias y elementos vinculados a la mítica disquera.

Según The Hollywood Reporter, el documental de cuatro horas de duración fue visto en los Estados Unidos por 1,3 millones de espectadores el domingo pasado por la noche y con 927.000 espectadores sintonizando el episodio de este lunes.

Temas relacionados
Más noticias de Michael Jackson
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.