Tesoro amarillo: la especia que aporta más vitamina C y proteínas que ayuda a conciliar el sueño
Esta especia destaca por su alto contenido en fibra, proteínas y vitaminas C, E y K
El consumo de infusiones ofrece numerosos beneficios para la salud, actuando como un remedio natural que, junto con la actividad física y un cambio de hábitos, contribuye a mejorar el bienestar general.
Entre las diversas opciones disponibles, hay una infusión que destaca y que, aunque poco conocida, es altamente recomendada por los especialistas para consumir durante la noche: el té de cúrcuma.
¿De donde proviene?
La cúrcuma (Curcuma longa) es una especia de color amarillo vibrante y sabor ligeramente picante, perteneciente a la misma familia que el jengibre.
Aunque su uso histórico se centro en las culturas orientales, la cúrcuma ganó popularidad en Occidente, encontrándose cada vez más en diversos platos, suplementos y remedios naturales.
¿Cuales son sus propiedades nutricionales?
Esta especia destaca por su contenido nutricional, aportando fibra, proteínas, niacina, y vitaminas C, E y K. También es una fuente de minerales como sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc.
Sin embargo, Narelia Hoyos, presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Cantabria, señaló para Cuidate Plus que, debido a que la cúrcuma se utiliza principalmente como condimento para dar sabor y aroma, la cantidad consumida es muy pequeña y, por lo tanto, "su valor nutricional es escaso".
¿Qué beneficios tiene el té de cúrcuma?
El té de cúrcuma se está posicionando como una de las infusiones más recomendadas por los especialistas para consumir durante la noche.
Según un artículo publicado en el sitio web de la Universidad de Harvard, esta bebida aporta numerosos beneficios para la salud. A continuación sus principales beneficios:
- Relajación Mental: el té de cúrcuma ayuda a relajar la mente gracias a sus propiedades naturales. Es una opción ideal para quienes buscan mejorar la calidad de su descanso nocturno.
- Riqueza en antioxidantes: esta infusión es rica en antioxidantes, lo que contribuye a combatir los radicales libres en el cuerpo y a prevenir el daño celular.
- Propiedades antiinflamatorias: sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede aliviar dolores y molestias asociadas con diversas condiciones.
- Reducción del riesgo de diabetes: el consumo regular de este té puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes, gracias a su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina y regular los niveles de glucosa en sangre.
- Prevención de enfermedades cardiovasculares: las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del té de cúrcuma también contribuyen a la salud cardiovascular, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
El Harvard Men's Health Watch también destaca que estos beneficios son aún más significativos cuando el consumo de té de cúrcuma se combina con una actividad física regular y un estilo de vida saludable.
¿Cómo preparar el te de cúrcuma?
A continuación los pasos para preparar el nutritivo y sencillo té de cúrcuma:
- Reúna los ingredientes: para preparar té de cúrcuma, necesitará cúrcuma en polvo, agua, miel (opcional), y cualquier otro condimento adicional de su elección, como jengibre o canela.
- Calentar el agua: en una olla o cazo, calentar una taza de agua hasta que alcance el punto de ebullición.
- Agregar la cúrcuma: una vez que el agua esté hirviendo, agregue una cucharadita de cúrcuma en polvo. Si lo deseas, podes añadir otros condimentos como jengibre fresco rallado o una pizca de canela para darle un sabor adicional.
- Mezclar: revolver bien la mezcla para asegurarse de que la cúrcuma se disuelva por completo en el agua. Reduzca el fuego y deje que la mezcla hierva a fuego lento durante unos 5-10 minutos para permitir que los sabores se mezclen.
- Colar y servir: una vez que el té esté listo, cuele la mezcla para eliminar cualquier residuo de cúrcuma o condimentos adicionales. Servir el té caliente en una taza y endulce con miel si lo desea.
Compartí tus comentarios