HOTEL FOUR SEASONS

Pony Line: por qué su hamburguesa es la más famosa, deseada y cara de Buenos Aires

Pony Line es el bar del Hotel Four Seasons, famoso por ofrecer la mejor hamburguesa de la Ciudad. ¿Cuál es su secreto y por qué todos quieren probarla? ¿Cuánto sale comer en Pony?

En esta noticia

Pony Line es el bar del Four Seasons Buenos Aires, uno de los hoteles más exclusivos ubicado en el barrio porteño de Recoleta. Pero no hace falta ser huésped del hotel ni anotarse en largas listas de espera para poder visitarlo: trabaja sin reservas y la novedad es que ahora abre también en el horario del almuerzo.

Pony, que este 2022 cumple 10 años, se volvió famoso por sus hamburguesas y tragos de autor. De la mano de Juan Gaffuri, Chef Ejecutivo del hotel, logró posicionarse entre el público local y convertirse en sinónimo de la mejor hamburguesa de la Ciudad, ideal para probar este sábado 28 porque se festeja del Día de la Hamburguesa.

Siempre con mesas llenas, especialmente los miércoles y sábados por las noches que hay DJ en vivo, todos llegan a dispuestos a pagar los casi $ 3000 que cuesta su famosa hamburguesa. ¿Cuál es el secreto detrás de su fama y por qué todos quieren probarla?

Hay un nuevo bar de jazz en Palermo y tiene los mejores vinos del país, elegidos por Aldo Graziani 

Abren la primera heladería botánica en Buenos Aires: cómo son los sabores con hojas, flores y frutos

La hamburguesa más cara y deseada de Buenos Aires

"El principal secreto son la calidad de los ingredientes. Para empezar, usamos la misma carne que en Elena (uno de los 50 mejores restaurantes de América Latina). Son carnes y cortes seleccionados que después picamos acá para armar las hamburguesas de 250 gramos", explica Gaffuri en diálogo con El Cronista.

En el menú se pueden encontrar dos opciones: la tradicional (pan brioche, panceta ahumada, queso Lincoln, cebolla crocante, pepinillos, BBQ casera) que cuesta $ 2500, y la estrella del menú, la dry aged 45 días, con un sabor mucho más intenso que la anterior por tratarse de una carne madurada. Se sirve en pan brioche con lechuga, tomate, relish casero, queso Lincoln y tomeya y vale $ 2900.

Otro secreto que revela Gaffuri sobre el éxito de este plato es que "la carne no se amasa para que no desgrane, lo que hace que los jugos se contengan adentro de la hamburguesa".

De la más cara de Buenos Aires a la mejor del mundo: las 5 hamburguesas para probar este fin de semana

Otro detalle, agrega, es el pan: "Lo que fue un boom fue el pan con el cheddar por arriba, algo de lo que fuimos pioneros en Argentina. Hoy hay un montón de lugares que le ponen queso arriba del pan, antes era sésamo y no mucho más".

Pero hay algo más, aparte de su gastronomía, que vuelve a Pony un lugar tan deseado. Si bien es el bar de un exclusivo hotel 5 estrellas, propone un "lujo descontracturado" y accesible -no por precio- sino por trabajar sin reservas. Incluso, tiene una entrada por una puerta que es independiente al hotel.

A la carta se le suman sándwiches, ensaladas, pizzas, tablas de charcutería y varias opciones llamadas 'urban bites' para picotear: se pueden pedir empanadas salteñas ($ 1250), bruschettas ($ 1950), croquetas de coliflor ($ 1200) y un 'fish and chips' con salsa tártara ($ 2200).

De postre, los helados Dolce Morte, elaborados exclusivamente en el hotel. Una buena idea para quienes vayan en grupo grande es pedir ‘Lo que toca, toca, la dolce morte es loca': una degustación de 8 conitos para probar los diferentes sabores: manzana verde, caramelo salado, frambuesa, pistacho, crema de café y patagonzola, entre otros.

Enoturismo en Córdoba con nueva ruta del vino y bodegas boutique: más de 11 planes para una escapada

Colonia del Sacramento ahora tiene un circuito de bodegas, nuevos restaurantes y posadas: por qué volver al clásico de Uruguay

Coctelería de autor: nueva carta 

Pony Line es famoso también por su coctelería. Su barra es ideal para acercarse a tomar algo y conocer la nueva propuesta a cargo del bartender Manuel Menéndez, que apunta a reversionar clásicos con técnicas nuevas y revalorizar el producto local.

La particularidad de la nueva carta es la simpleza para describir los tragos con solo tres ingredientes. Por ejemplo Fresa, que es como un Martini pero más dulce (gin, rosas y vermú); Pera (aperitivos, manzana verde yperada); Kinotos (ron, cacao y kombucha) y Kitucho (whisky, ananá y cerveza).

A estos nuevos tragos se suman otros que aparecieron en la carta el año pasado, con la reapertura de agosto de 2021: 'No es otro Bloody', una reversión del Bloody Mary con vodka, zanahoria y barbacoa, clarificado con colores amarillos claros y un ‘Negroni Vigilante' con gin, vermú rosso y Campari infusionado con membrillo y queso gruyere, en honor al auténtico postre argentino. Todos cuestan $ 1260.

Cuándo y dónde

Pony Line está abierto de lunes a viernes a partir de las 11.00 AM. Sábados a partir de las 17.00 horas y los domingos cerrados. Dirección: Posadas 1086, Buenos Aires. Sin reserva previa.

Temas relacionados
Más noticias de hamburguesas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.