No uses azúcar: la alternativa natural que previene el envejecimiento y que no sube la glucosa
Este producto natural es una opción muy saludable para los que quieren suplantar el azúcar en su dieta.
Si querés mantener el sabor dulce en tu alimentación y, al mismo tiempo, prevenir los signos de envejecimiento, existe una alternativa natural que es una excelente opción.
Este endulzante natural endulza sin subir los niveles de glucosa y, además, contiene antioxidantes que favorecen el bienestar general.
No es azúcar: la alternativa natural que previene el envejecimiento y no sube la glucosa
La estevia, extraída de la planta Stevia rebaudiana, se ha ganado un lugar en la mesa de quienes buscan cuidar su salud sin renunciar al dulzor.
A diferencia del azúcar, este edulcorante no aporta calorías ni provoca picos de glucosa en sangre, por lo que resulta ideal para personas con diabetes o aquellas que desean mantener un peso equilibrado, según lo que se explica en el portal Alimente+.
Su capacidad para mejorar la sensibilidad a la insulina ha sido respaldada por estudios como el publicado en Current Diabetes Reports, que sugiere su potencial para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2.
La dietista Isabel Vásquez, citada en el portal Health, menciona que investigaciones han demostrado actividad antidiabética en la stevia, con reducciones significativas de glucosa en estudios clínicos.
Además, estudios como el publicado en The Journal of Nutrition indican que este edulcorante podría ayudar a reducir la presión arterial, promoviendo una mejor salud cardiovascular.
El consumo moderado de la estevia: lo que debés saber
Los edulcorantes derivados de la Stevia rebaudiana han recibido numerosos tratamientos por parte de los expertos en nutrición y científicos, siendo catalogados de diferentes maneras.
Algunos puntos importantes a tener en cuenta:
- Seguridad reconocida: la estevia ha sido clasificada como segura por varias instituciones de prestigio, como la Universidad de Harvard.
- Recomendación diaria: la OMS sugiere no exceder los 4 mg por kilo de peso corporal.
- Uso moderado: si bien es una alternativa saludable al azúcar, no se debe abusar de su consumo.
- Parte de una dieta equilibrada: es fundamental integrarla dentro de un plan alimenticio balanceado para mantener sus beneficios.
Compartí tus comentarios