Dieta

Ni oliva ni girasol: el aceite más barato que está lleno de omega-3 y que resulta ideal para cocinar

Este asombroso producto cuenta con características que ayudan a prevenir el cáncer, la diabetes y el colesterol alto.

En esta noticia

Un aceite alternativo  y vegano surge como una opción viable para sustituir el de girasol y el de oliva. Este producto resulta ideal para freír y, al mismo tiempo, contribuye a prevenir enfermedades cardíacas y diabetes. Además, posee propiedades que ayudan a combatir el cáncer, según informa la ONG Mayo Clinic.

Aunque semillas como el maíz y el girasol, así como frutos como el coco y la oliva, son las principales fuentes de aceite, existen alternativas más saludables y menos conocidas que enriquecen la dieta y aportan nuevos nutrientes a la rutina alimenticia.

Un licuado proteico te permite aumentar tu masa muscular en solo un mes: cómo se prepara

Revolución en la genética: científicos descubren una proteína en el ADN que explica cómo los humanos aprendieron a hablar

¿Qué aceite es el más adecuado para sustituir al de girasol y al de oliva?

El aceite de lino representa una rica fuente de ácidos grasos beneficiosos, especialmente de omega-3, un nutriente esencial que también se encuentra en proteínas como el pescado y las legumbres.

Gracias a su elevado contenido de fibra soluble y lignanos, el aceite de lino actúa como un potente estimulador de la hormona del estrógeno y destaca por sus propiedades antioxidantes. Además, el lino ofrece un notable valor nutricional con las siguientes características:

Nutrientes y propiedades

Cantidad en 100 gramos

Calorías

534 kcal

Proteínas

18,3 g

Fibra

27,3 g

Grasas

42,4g

Hierro

5,7 mg

Calcio

255 mg

¿Cuáles son los beneficios del aceite de lino para la salud?

Mientras que las semillas de lino pueden utilizarse enteras, trituradas o en polvo como harina, el aceite de esta semilla viene en forma líquida o en cápsulas. Este alimento previene las siguientes afecciones y mejora la salud, según Mayo Clinic:

  • Enfermedades cardíacas: las semillas presentes en el aceite tienen un alto contenido de ácido linolénico, con altos beneficios para afecciones del corazón y que ayudan a prevenir la presión alta.
  • Niveles de colesterol: los estudios probaron que reduce los índices de colesterol en general y del LDL, el colesterol malo.
  • Diabetes: las semillas reducen el nivel de azúcar en sangre para personas con diabetes tipo 2.
Temas relacionados
Más noticias de Salud
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.