Ni atún ni salmón: el superalimento lleno de omega-3 que contiene 15 veces más fibra que la avena y previene la diabetes
El producto natural es ideal para mejorar la digestión y reducir el colesterol.
Este superalimento lleno de fibra y omega-3 es ideal para prevenir el colesterol por su alto contenido de ácidos grados. Además, ayuda a mejorar la digestión y dispone de propiedades para evitar la diabetes gracias a su efecto sobre la glucemia.
Un estudio publicado en la revista Nutrición Investiga por especialistas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) cuenta que este alimento no tan conocido es ideal para incorporar a la dieta, ya que también reduce el riesgo de tener problemas cerebrovasculares y protege al corazón.
¿Cuál es el superalimento lleno de omega-3 tiene contiene 15 veces más fibra que la avena?
Las semillas de lino son un nutriente de origen vegetal que tienen un sabor muy interesante similar al de la nuez. Este alimento suele consumirse entero, molido, en aceite y harinas, entre otras formas menos tradicionales.
Además de aportar múltiples nutrientes que ayudan a reducir el colesterol y a mantener el cuerpo sano, este producto natural tiene un gran contenido de ácidos grasos que el informe considera muy importantes para el cuerpo porque fortalecen las neuronas, cuidan el corazón y protegen al cerebro de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).
Es importante siempre consultar con un médico para conocer los riesgos y beneficios para cada paciente.
El trabajo también cuenta que aportan una gran cantidad de proteínas, minerales, vitaminas, antioxidantes. Los especialistas señalaron que el lino ayuda a reducir el colesterol y facilita la pérdida de peso. Otro punto apuntado en la revista científica es que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y regula los lípidos en la sangre.
¿Cuáles son los beneficios de consumir semillas de lino?
Según estudiaron los expertos de la UBA y contaron para Nutrición Investiga, consumir estas semillas de lino tiene distintas ventajas para la Salud:
- Previene el estreñimiento y mejora la digestión por su alto contenido en fibra.
- Controla el azúcar en la sangre ya que también tiene lignanos que mejoran la sensibilidad a la insulina y evitan los picos de glucosa.
- Reduce el colesterol y los triglicéridos: su gran cantidad de omega-3 y fitoesteroles evitan que los intestinos absorban el colesterol.
- Previene los ACV por su gran cantidad de antioxidantes. Evitan la formación de coágulos en las arterias y el daño oxidativo en las neuronas.
- Refuerza el sistema inmunológico: su gran aporte de vitaminas fortalece las defensas del cuerpo.
- Rejuvenece la piel, el cabello y las uñas por el omega-3, vitaminas y minerales que reparan los tejidos.
Decretan feriado el lunes 15 de abril y habrá otro fin de semana largo, ¿a quiénes beneficia?
¿Cómo consumir las semillas de lino y en qué cantidad?
Es recomendable consumir una o dos cucharadas de semillas de lino al día, un equivalente a entre 15 y 30 gramos. Las formas más comunes para incorporarlo a la dieta son:
- Enteras en yogures, batidos, licuados, ensaladas o panes.
- Molidas en preparaciones como pan, galletitas, bizcochos, tortas. Este método también mejora la absorción de nutrientes y potencia sus beneficios.
- Aceite al incorporarlo en ensaladas, verduras o tostadas para lograr una mayor concentración de omega-3.
Compartí tus comentarios