Recomendaciones alimentarias

Los alimentos recomendados para dormir mejor: una investigación científica reveló qué hay que comer a la noche si sufrís insomnio

La alimentación puede influir significativamente en la calidad del sueño y el bienestar general.

En esta noticia

Si sufrís de insomnio, algunos alimentos pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu descanso. Una investigación científica reveló que ciertos alimentos, como los ricos en triptófano, favorecen la producción de melatonina y serotonina, mejorando el sueño. 

Rybel Wix, especialista en neurofisiología clínica y medicina de sueño del Grupo de Insomnio de la Sociedad Española del Sueño (SES), destaca que la alimentación y el sueño están conectados de manera bidireccional, lo que significa que lo que consumimos puede influir directamente en la calidad de nuestro descanso.

Alimentos recomendados para dormir mejor según la ciencia

La investigación científica liderada por el departamento de Nutrición y Dietética de la Universidad Harokopio, en Grecia, ha demostrado que la dieta mediterránea es una de las más beneficiosas para mejorar la calidad del sueño, especialmente en personas mayores de 65 años

Este patrón alimenticio, rico en frutas, verduras, cereales integrales y aceite de oliva, se asocia a un descanso más profundo y reparador

La dieta mediterránea, rica en frutas y verduras, favorece un descanso más reparador, según una investigación científica (Fuente: Freepik)

Según la especialista Rybel Wix, citada en un artículo de Cuidate Plus, los alimentos ricos en triptófano, como los productos lácteos, juegan un rol crucial al favorecer la síntesis de melatonina y serotonina, dos neurotransmisores fundamentales para conciliar el sueño.

Entre los lácteos más recomendados se encuentran la leche, el yogur y los quesos bajos en grasas saturadas, ya que su consumo en horas de la tarde o la noche se ha vinculado a un sueño de mayor calidad. 

Wix también destaca el rol de frutas como el kiwi y las cerezas ácidas, cuya capacidad antioxidante y alto contenido en serotonina ayudan a mejorar el descanso nocturno.

Consumir kiwi y cerezas ácidas antes de dormir podría mejorar la calidad del descanso (Fuente: Unsplash)

Los hábitos recomendados para mejorar el sueño

Además de incorporar ciertos alimentos en la dieta, Wix enfatiza que la clave para combatir el insomnio está en seguir hábitos saludables de higiene del sueño. 

  • Establecé horarios regulares para dormir y despertar.
  • Si tomás siestas, no superes los 30 minutos.
  • Realizá ejercicio de manera regular, pero evitá hacerlo antes de acostarte.
  • Dormí en un ambiente tranquilo, sin ruidos, con poca luz y una temperatura adecuada.
  • Asegurate de ventilar bien la habitación.
  • Evitá irte a dormir angustiado o preocupado.
  • No consumas alcohol en exceso cuatro horas antes de dormir, y evitá fumar.
  • Limitá el consumo de cafeína seis horas antes de acostarte, incluyendo café, té, refrescos y chocolate.
  • Evitá cenas pesadas o copiosas.
  • Usá pantallas como la televisión solo después de cenar, ya que inhiben la liberación de melatonina, una hormona clave para conciliar el sueño.
Temas relacionados
Más noticias de alimentos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.