Prestá atención

Los alimentos que nunca conviene guardar en la heladera: esta es la forma correcta de conservarlos en casa

Existen 5 alimentos que no tenés que guardar en este electrodoméstico por diferentes motivos.

En esta noticia

No todos los alimentos se llevan bien con el frío de la heladera, y mantenerlos puede hacer que pierdan sabor y textura. Según la Universidad Abierta de Cataluña (UOC), existen productos que, aunque pareciera lógico refrigerarlos, se conservan mejor afuera

Amparo Gamero, experta en tecnología de alimentos y docente en la UOC, explica cuáles son estos alimentos y ofrece recomendaciones para aprovechar al máximo el almacenamiento en casa.

  •  Pan
  • Chocolate
  • Ajos
  • Bananas
  • Café

Pan

Aunque es habitual guardar el pan en la heladera para conservarlo fresco, esto realmente acelera su descomposición. El frío altera su estructura, provocando que pierda humedad y se vuelva duro más rápidamente. Para mantener su textura y sabor, es ideal:

  • Conservar el pan a temperatura ambiente
  • En una bolsa de papel o envuelto en un trapo de cocina limpio. 
  • Si se desea almacenar por más tiempo, conviene congelarlo, lo cual evita su endurecimiento y mantiene sus cualidades.

Chocolate

El chocolate es especialmente sensible al frío. Según Gamero, guardarlo en la heladera puede provocar que las grasas se separen, resultando en una superficie blanquecina y una textura granulosa. Además, la humedad y los cambios de temperatura pueden modificar su sabor. 

Para una mejor conservación, lo recomendable es almacenarlo en un lugar fresco y seco, entre 15 y 20 grados, en su empaque original o en un recipiente hermético, lejos de la luz y olores fuertes.

Los cambios de temperatura y la humedad en la heladera pueden modificar el sabor del chocolate (Fuente: Freepik)

Ajos

Los ajos no se benefician de la refrigeración, ya que el frío promueve la germinación, lo que intensifica su sabor amargo. La experta aconseja conservarlos en una despensa fresca, seca y bien ventilada, lejos de las papas, ya que ambos alimentos emiten gases que aceleran la germinación. 

Para prolongar su duración, también pueden guardarse en un frasco de vidrio con aceite de oliva o congelarse, ya sea enteros o previamente picados, según su uso.

Bananas

Las bananas responden mal al frío, especialmente cuando están verdes. La experta de la UOC explica que la heladera ralentiza su proceso de maduración natural, afectando su sabor y provocando que su cáscara se vuelva marrón. 

Para conservarlas adecuadamente, lo mejor es mantenerlas a temperatura ambiente. Además, es recomendable alejarlas de frutas como las manzanas, que emiten etileno y pueden hacer que las bananas maduren más rápido de lo deseado.

Guardar bananas en el refrigerador puede hacer que su cáscara se oscurezca y se vuelva poco atractiva (Fuente: Pexels)

Café

El café pierde sabor y aroma en la heladera, ya que el frío y la humedad afectan sus compuestos volátiles, disminuyendo su frescura. Gamero sugiere almacenarlo en un lugar fresco y seco, en un recipiente hermético que evite la entrada de aire y humedad, lo cual preserva mejor sus propiedades. 

La refrigeración no solo reduce su intensidad aromática, sino que también facilita la absorción de olores, afectando negativamente la calidad del café al consumirlo.

Temas relacionados
Más noticias de alimentos

Las más leídas de Clase

Destacadas

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.