La infusión llena de antioxidantes que es la más efectiva para prevenir el envejecimiento: cómo preparar el "té de la vida eterna"
Esta bebida milenaria se ha ganado su fama gracias a su capacidad para combatir los signos de la edad.
Hay una infusión llena de antioxidantes conocida como "té de la vida eterna" que está cambiando la forma en que cuidamos nuestra salud. Este té se destaca por su capacidad para prevenir el envejecimiento.
Esta bebida que previene la vejez es también conocida como té negro. Su preparación es sencilla y rápida, lo que permite incorporarlo fácilmente a tu rutina diaria.
¿Cómo preparar el té de la vida eterna?
Para preparar el té negro y aprovechar al máximo sus propiedades antioxidantes, seguí estos pasos.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de té negro en hebras o 1 saquito de té negro
- 1 taza de agua (250 ml)
- Opcional: miel, limón o leche a gusto
Preparación:
- Calentar el agua: llevá el agua a una temperatura de entre 90 y 95°C. Evitá que hierva completamente, ya que podría afectar el sabor del té.
- Agregar el té: usá una cucharadita de té negro por cada taza de agua (aproximadamente 250 ml). Podés utilizar té en hebras o en saquitos, según tu preferencia.
- Tiempo de infusión: dejá reposar el té durante 3 a 5 minutos, dependiendo de la intensidad que prefieras. Si lo dejás más tiempo, el sabor puede volverse más amargo.
- Colar y servir: si usaste té en hebras, colalo antes de servir. Podés disfrutarlo solo o agregarle un toque de leche, limón o miel según tu gusto.
El té negro es una infusión rica en antioxidantes, ideal para combatir los signos del envejecimiento. (Foto: Freepik)
Beneficios de la infusión de la vida eterna
Un estudio reciente, publicado en la revista Annals of Internal Medicine y avalado por la Facultad de Medicina de Harvard, revela que el consumo de té negro, también conocido como el "té de la vida eterna" está vinculado a la prevención del envejecimiento debido a sus múltiples beneficios.
- Poder antioxidante: es una fuente rica en polifenoles y flavonoides, compuestos antioxidantes que combaten los radicales libres en el cuerpo. Ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como problemas cardíacos y algunos tipos de cáncer.
- Cuidado del corazón: diversas investigaciones sugieren que beber té negro de forma regular puede favorecer la salud del corazón. Sus antioxidantes ayudan a bajar los niveles de colesterol LDL y a aumentar el colesterol HDL.
- Beneficios para el cerebro: gracias a la combinación de cafeína y L-teanina, el té de la vida eterna apoya el funcionamiento del cerebro. La cafeína ayuda a mejorar la concentración y la alerta mental, mientras que la L-teanina contribuye a la relajación.
- Apoyo digestivo: los taninos presentes en el té negro tienen efectos astringentes y antiinflamatorios, que pueden aliviar molestias digestivas y contribuir a una buena salud intestinal.
- Ayuda en el control de peso: el té negro puede ser un aliado para mantener un peso saludable. Sus polifenoles y cafeína ayudan a estimular el metabolismo y aumentar el gasto de calorías.
- Menor riesgo de diabetes: el consumo de esta infusión puede ayudar a reducir las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2. Mejora la sensibilidad a la insulina y contribuye a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
Compartí tus comentarios