Salud y nutrición

La dieta que conviene tener durante la menstruación: cuáles son los alimentos que ayudan a calmar el dolor menstrual

Descubrí cómo una dieta adecuada puede aliviar el dolor menstrual y mejorar tu bienestar en esos días.

En esta noticia

Existe una relación directa entre la dieta y cómo se experimenta la menstruación. Elegir los alimentos adecuados puede ayudar a calmar el dolor menstrual, que afecta a muchas mujeres cada mes.

Los cambios hormonales durante el ciclo aumentan la inflamación y pueden intensificar las molestias, pero ciertos nutrientes tienen la capacidad de aliviar estos síntomas de manera natural.

Ajustar la alimentación en función de las fases del ciclo menstrual es clave para mantener el bienestar. Incorporar comidas ricas en hierro, omega 3 y especias antiinflamatorias contribuyen a reducir el dolor, como también a mejorar el estado general del cuerpo durante esos días.

Menstruación y dolor: ¿cómo la alimentación puede influir en el ciclo femenino?

La menstruación puede generar diferentes niveles de malestar en cada mujer. Algunas apenas sienten molestias, mientras que otras padecen fuertes dolores durante cada ciclo.

Consumir alimentos ricos en omega 3 durante la menstruación ayuda a calmar la inflamación.  (Fuente: Freepik)

Según el portal WeLife, la nutricionista Laura Jorge, especializada en salud hormonal femenina, aborda este tema en su libro "Come sano, vive sano", donde detalla cómo una alimentación adecuada puede aliviar los dolores menstruales y mejorar la experiencia a lo largo del ciclo.

El ciclo menstrual está marcado por la disminución de 2 hormonas clave: los estrógenos y la progesterona, lo que provoca el desprendimiento del endometrio y el consiguiente sangrado.

En ese momento, es habitual que las mujeres se sientan más cansadas, ansiosas o inestables emocionalmente, según explica Jorge.

Esta fase del ciclo puede ir acompañada de dismenorrea primaria, el dolor menstrual más común, que está relacionado con un desequilibrio en las prostaglandinas, compuestos que regulan la inflamación y el dolor.

Ayudan a calmar el dolor: ¿qué alimentos consumir durante la menstruación?

Para combatir el dolor menstrual, es fundamental reducir la inflamación mediante una dieta adecuada. A continuación, se detallan los alimentos recomendados:

Las especias antiinflamatorias, como el jengibre y la cúrcuma, alivian el dolor menstrual.  (Fuente: Freepik)
  • Alimentos ricos en hierro: legumbres, cereales integrales, frutos secos y carnes magras. Estos deben combinarse con alimentos que contengan vitamina C, como kiwi, fresas o pimientos, para mejorar la absorción del hierro.

  • Omega 3: consumir pescado azul, nueces, chía y lino, o bien sus aceites, contribuye a reducir la inflamación.

  • Especias antiinflamatorias: incorporar cúrcuma, jengibre, canela, pimienta y romero en las comidas.

Además, Laura Jorge enfatiza la importancia de una buena hidratación. Sugiere consumir agua, caldos y sopas calientes, que ayudan a contrarrestar el descenso de la temperatura corporal típico de esta etapa.

Infusiones como el té de jengibre, el de cola de caballo o el de cardamomo también pueden ser aliados contra la hinchazón.

Con estos alimentos y hábitos, se puede hacer que la menstruación sea una experiencia más llevadera y menos dolorosa.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.

Temas relacionados
Más noticias de salud menstrual
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.