Salud

El poderoso té que ayuda a quemar grasas: tiene antioxidantes, reduce el colesterol y fortalece las defensas

Esta infusión milenaria contribuye también a reducir la inflamación y a bajar de peso.

En esta noticia

Las personas que desean tener un cuerpo saludable y fuerte deben asegurarse de incorporar alimentos completos que aporten los nutrientes necesarios. Esto puede resultar difícil ante la falta de tiempo para cocinar comidas elaboradas. 

Sin embargo, las infusiones se muestran como alternativas y una de ellas, la de canela, detenta beneficios que sobresalen de la media.

¿Cuáles son las propiedades de la canela?
 

La canela tiene su origen en el sudeste asiático. Desde 2800 a.C. era conocida como "Kwai". 

En la antigüedad, no sólo era apreciada por su sabor y aroma, sino también por sus propiedades medicinales. Los egipcios la utilizaban para embalsamar momias, mientras que los romanos para tratar dolencias del sistema digestivo y respiratorio. 

Incluso, en la Biblia se la menciona como un componente del aceite de unción empleado por Moisés para consagrar personas y objetos.

Hasta el día de hoy la canela se destaca por su sabor único y propiedades medicinales en muchas partes del mundo. Algunas de las más destacadas son:

Composición nutricional

Valor por porción

Energía

44 kcal

Proteínas

3,9 g

Lípidos totales

3,2 g

Agua

92, 9 g

Calcio

1,22 mg

Hierro

38,1 mg

Magnesio

55,6 mg

Zinc

1,97 mg

Sodio

26,3 mg

Potasio

500 mg

Fósforo

61,4 mg

Vitamina A

25,9 g

Vitamina B6

0,25 g

Vitamina C

28,5 g

La canela puede aportar distintos beneficios el cuerpo al ser un gran antioxidante. 

El té mágico que cura todos los dolores: esta infusión es rica en magnesio, calcio y potasio que ayuda a cuidar tu piel

La hierba medicinal que no sabías que se podía tomar como infusión y que tiene propiedades antiinflamatorias: cómo se prepara

¿Cuáles son los beneficios de la canela en el cuerpo?


La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos recopiló varios estudios sobre la canela y sus beneficios en el organismo. Algunos de los más destacados son:

  • Ayuda con la diabetes: parece tener un efecto similar a la insulina. Esto significa que podría ayudar al cuerpo a utilizarla de manera más eficiente y colaborar con la disminución de los niveles de glucosa en sangre. También indican que podría mejorar la sensibilidad del cuerpo a la insulina.
  • Tiene propiedades antibacterianas: uno de los componentes principales de la canela es el cinamaldehído. Este tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de bacterias como la Escherichia coli en alimentos. 
  • Es antinflamatorio: es una aliada natural para combatir la inflamación por algunos de sus compuestos bioactivos como el cinamaldehído y  cinamaldehído. Posee propiedades antioxidantes que pueden combatir los radicales libres. También puede emplearse para colaborar con el manejo de la artritis
  • Mejora la salud cardiovascular:  la canela contribuye en aumentar la producción de óxido nítrico, una molécula que ayuda a relajar los vasos sanguíneos, mejorar el flujo sanguíneo y reducir la presión arterial. 
  • Ayuda a bajar de peso:  esta especia puede reducir el impacto de consumir alimentos ricos en grasas, fundamental para tener una dieta equilibrada.  Además, controla el apetito y evita los picos de energía que pueden generar ganas de comer en gran cantidad.

La canela era utilizada desde el 2800 a.C en China. 

Cambian los medicamentos gratis del PAMI: cuáles son los requisitos para obtenerlos

"Revolución y juicio": la tajante predicción sobre Javier Milei y qué pasará con la economía en julio 2024

¿Cómo preparar té de canela?

Para el organismo es clave consumir diversos alimentos que puedan aportar murientes y beneficios. 

Incorporarlos a bebidas o infusiones puede ser una manera siempre de adquirir sus propiedades.  Para hacer té de canela se deben seguir estos pasos:

  1. Hervir 1 taza de agua a fuego medio.

  2. Agregar los dos palos de canela al agua hirviendo.

  3. Dejar hervir durante 2 minutos.

  4. Apagar el fuego y tapar. 

  5. Dejar reposar durante 5 minutos.

  6. Colar la infusión 

  7. Endulzar a gusto

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.