Maximizá sus beneficios

Avena: así hay que prepararla para aprovechar sus propiedades antiinflamatorias, según una nutricionista

Preparar y consumir correctamente la avena es esencial para maximizar sus propiedades antiinflamatorias.

En esta noticia

Preparar correctamente la avena es crucial para aprovechar sus propiedades antiinflamatorias. La nutricionista Sandra Moñino explica a Saber Vivir cómo el consumo inadecuado de avena puede generar hinchazón, sin embargo, esto puede evitarse.

Al preparar la avena de forma determinada, siguiendo ciertos consejos, podés mejorar su digestibilidad y maximizar sus beneficios para la salud. ¡Enterate cómo!

El ritual de laurel y azúcar que hay que hacer en julio 2024 para atraer prosperidad y abundancia

Ácido úrico: los alimentos que tenés que evitar y cómo debe ser tu dieta para controlarlo

Cómo consumir la avena para aprovechar sus propiedades antiinflamatorias

Las razones por las que podemos sentirnos hinchados después de una comida son múltiples. En el caso de la avena, la causa más común suele ser una digestión deficiente. 

Sandra Moñino, experta en nutrición, explica que aunque no todas las personas experimentan hinchazón, hay una solución simple. Consumir la avena de la manera correcta puede evitar la hinchazón tras su ingesta.

En los últimos años, la avena ha sido objeto de numerosos estudios científicos y es recomendada por especialistas debido a sus múltiples beneficios para la salud. 

Consumir avena con frutas frescas potencia sus beneficios antiinflamatorios. (Foto: Freepik)

Uno de sus principales beneficios es su capacidad antiinflamatoria, que según estudios, puede contribuir a una vida más longeva.

Asimismo, la avena es rica en fibra soluble, que ayuda a reducir la inflamación al modular la respuesta inmune y disminuir ciertos marcadores inflamatorios en el cuerpo. 

Además, contiene antioxidantes como la vitamina E, que combaten el estrés oxidativo, estrechamente relacionado con la inflamación crónica.

Otros beneficios antiinflamatorios de la avena incluyen:

  • Ácidos grasos omega-3
  • Efecto prebiótico
  • Bajo índice glucémico

¿Cómo evitar la hinchazón al consumir avena?

Moñino sostiene que la causa principal de la hinchazón al consumir avena es la forma en que la preparamos. Usualmente, se consume cruda y sin procesar, lo cual puede generar problemas digestivos. Es esencial cocerla o hidratarla adecuadamente para evitar estos inconvenientes.

La avena cruda contiene una alta cantidad de carbohidratos complejos y fibra insoluble, que pueden ser difíciles de digerir para algunas personas. Esta fibra no digerida fermenta en el intestino, produciendo gases y ocasionando hinchazón y malestar abdominal.

La avena remojada es menos probable que cause hinchazón. (Foto: Pixabay)

Además, la avena cruda tiene fitatossaponinas y lectinas que pueden complicar la digestión al irritar el revestimiento intestinal o reducir la absorción de nutrientes esenciales.

Para evitar sentir hinchazón al consumir avena, es importante cocinarla correctamente. Este proceso facilita la digestión de sus nutrientes y elimina compuestos irritantes

Charles Darwin tenía razón: cómo una tribu de Indonesia evolucionó genéticamente para nadar bajo el agua por horas

El desayuno más sano: un experto en longevidad descubrió qué es lo que hay que comer a la mañana para vivir más años

La nutricionista advierte que no todas las personas experimentan hinchazón al consumir avena cruda, ya que eso depende del funcionamiento del sistema digestivo de cada individuo.

Para prevenir la inflamación, se pueden seguir estos consejos:

Temas relacionados
Más noticias de avena
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.