Turismo

Viajar a Europa: cambia la entrada al continente y agregan un nuevo requisito

Para asegurar un control fronterizo más seguro, el bloque económico y político anunció la anexión de requisitos que se pondrán en marcha en noviembre.

En esta noticia

Europa es uno de los destinos más elegidos por los latinos para emigrar y vivir nuevas oportunidades y experiencias. Específicamente, uno de los países de este continente tiene una gran oferta laboral y una excelente calidad de vida

Sin embargo, desde noviembre, el bloque económico y política sumará un requisito para quienes quieran ingresar al territorio. Su implementación buscará fortalecer la seguridad de las fronteras y mantener a raya la migración ilegal

Emigrar a Europa: el nuevo requisito para ingresar al continente


La nueva condición implicará que aquellos que quieran entrar al continente deberán cumplir con el Sistema Automatizado de Entradas y Salidas (SES). Se trata de un modelo previo a la implementación del European Travel Information and Authorisation System (ETIAS). 

Más de 700.000 personas que ingresan a Europa cada año. (Archivo)

El SES configurará un cambio en el método actual de sellado manual de pasaportes por un sistema automatizado. Se recopilará información del viajero: 

  • su nombre,
  • tipo de documento de viaje,
  • datos biométricos (como huellas dactilares e imágenes faciales, además de registrar la fecha de entrada y salida de la Unión Europea). 

Asimismo, tendrá la capacidad de documentar las denegaciones de entrada, lo que permitirá una gestión más eficiente y segura del flujo migratorio en la región.

¿Cómo es el nuevo requisito para ingresar a Europa?


El sistema entrará en vigencia el domingo 10 de noviembre. A partir de ese día, los viajeros deberán escanear su pasaporte u otros documentos en un kiosco de autoservicio cada vez que se cruce una frontera a otro país de la Unión Europea

¿A quién está dirigido el nuevo sistema de información?


El ETIAS estará destinado a ciudadanos de aproximadamente sesenta países no pertenecientes a la UE y que no necesitan visa para viajes cortos en la zona de Schengen. Esta autorización tendrá una duración de hasta 90 días y deberá solicitarse antes de viajar al continente

Será válida por tres años para entradas múltiples o hasta que expire el documento de viaje usado para solicitarla.

El nuevo requisito de ETIAS afectará a aquellos que no cuenten con un pasaporte europeo. (Archivo)

La solicitud se realizará en línea a través de un formulario. En general, la autorización se emitirá en un plazo máximo de 96 horas a partir de la solicitud y el pago de una tarifa de 7 euros. Sin embargo, si se necesitase una revisión adicional, este plazo puede extenderse. 

"Debe tenerse en cuenta que no se exigirá el pago del impuesto a los nacionales de terceros países menores de 18 años y mayores de 70 años, a los miembros de las familias de nacionales europeos ni a los nacionales de terceros países que tengan derecho a circular libremente en la Unión Europea", informa la Embajada de Francia en Madrid en su sitio web. 

¿En qué se diferencian el SES y el ETIAS?

El Sistema de Entradas y Salidas (SES) tiene como objetivo controlar las entradas, salidas y accesos denegados de los ciudadanos de terceros países en la zona Schengen.

La implantación del SES busca contar con unas fronteras más inteligentes mediante la automatización de los controles de los visitantes. Esta gestión más moderna de gestionar las fronteras permite también controlar el movimiento a través del espacio Schengen y supondrá un aumento de la seguridad.

Por otro lado, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) se aplicará a ciudadanos de países que actualmente están exentos de visado, permitiéndoles ingresar para estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días, ya sea por turismo, negocios o tránsito. Este sistema no catalogará como visado, sino más bien como una autorización previa de viaje.

Entonces, mientras el ETIAS es una autorización de viaje para aquellos países exentos de visado, el SES es un sistema que controlará las entradas y salidas de todos los ciudadanos de terceros países.

Temas relacionados
Más noticias de Europa
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.