No es Dinamarca: el país europeo para emigrar fácil, tiene gran calidad de vida y seguridad
Los jóvenes que quieran emigrar a este destino podrán aplicar a la vida de empleo o Working Holiday.
Muchas personas buscan una manera simple de emigrar a Europa para tener una alta calidad de vida y seguridad. Entre las opciones más destacadas se encuentra Portugal.
Este país no solo ofrece paisajes encantadores y una rica cultura, sino que también presenta oportunidades laborales interesantes para los jóvenes latinos.
Trabajo en Portugal: ¿cuáles son los puestos más requeridos?
Los puestos más buscados incluyen trabajadores agrícolas, mecánicos y reparadores de maquinaria agrícola e industrial, soldadores, plomeros, albañiles, meseros, cocineros, recepcionistas de hotel, programadores, desarrolladores de software, profesionales de enfermería, médicos especialistas e ingenieros eléctricos.
Para aquellos que desean emigrar a Portugal desde Argentina para trabajar tiempo completo, es necesario cumplir con ciertos requisitos para obtener la visa de empleo.
¿Cómo conseguir la visa de empleo para emigrar a Portugal?
El proceso para conseguir la visa de empleo y poder trabajar legalmente se debe realizar de acuerdo con las pautas establecidas por las autoridades portuguesas.
Primero, es necesario registrarse en el portal "E-Visa" de la embajada portuguesa en Buenos Aires. A través de este portal, los solicitantes completan el formulario online y cargan los documentos requeridos.
Elon Musk advirtió que la próxima crisis mundial no será de agua, sino de algo aún más importante: "No habrá capacidad para..."
Portugal: ¿cómo aplicar a la visa Working Holiday?
Los jóvenes que tengan entre 18 y 30 años pueden optar por la Working Holiday Visa, que permite trabajar y viajar por Portugal. Los cupos son limitados y la aplicación debe realizarse desde tu país de origen.
Se debe solicitar un turno a través del sistema de turnos de la Embajada en Buenos Aires y Córdoba. La Embajada no confirmó la fecha de apertura de los cupos, pero suele ser los primeros días de enero.
¿Cuáles son las mejores ciudades para emigrar en Portugal?
A pesar de ser un país pequeño, Portugal cuenta con una gran cantidad de ciudades para emigrar. Algunas de las más recomendadas por los expertos son:
- Algarve: es uno de los destinos más buscados para vivir cerca del mar, con un clima cálido y una comunidad de expatriados que facilita la integración. En la zona de Sagres, se puede disfrutar de un estilo de vida más relajado.
- Lisboa: la capital de Portugal, es una ciudad dinámica con un buen sistema de transporte público, parques, vida cultural activa, y una baja tasa de criminalidad. Lisboa también es un centro para el trabajo remoto con muchas empresas internacionales.
- Oporto: la segunda ciudad más grande de Portugal, ofrece un estilo de vida urbano más relajado que Lisboa, con una impresionante arquitectura y un ambiente tranquilo. Tiene una excelente calidad de vida y es accesible en términos de costos y transporte.
- Coimbra: ideal para familias que buscan tranquilidad y calidad de vida. Conocida por su patrimonio histórico y su ambiente relajado, tiene buenas conexiones de rutas y tren a las principales ciudades y un costo de vida más accesible que Lisboa y Oporto.
- Aveiro: conocida como la "Venecia de Portugal", ofrece un ambiente pintoresco y relajante con arquitectura Art Nouveau. Es una ciudad más pequeña, tranquila y con una alta calidad de vida, bien conectada con otras ciudades importantes
Las más leídas de Clase
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios