Oportunidades

Los 7 pueblitos más baratos para vivir en España que son ideales para quienes buscan emigrar

Este es el ranking de los pueblos más baratos para vivir en España según un relevamiento.

En esta noticia

Desde hace varios años, numerosos argentinos optaron por emigrar en busca de mejores oportunidades y una mayor calidad de vida. España se convirtió en uno de los destinos favoritos, aunque los costos de vida varían considerablemente según la ciudad y el estilo de vida. 

Los ayuntamientos de los pueblos españoles suelen anunciar políticas que favorecen su repoblación, con el fin de mantener vivas a estas aldeas y pequeñas ciudades de la península ibérica. Además, los precios de los alquileres o rentas en estos lugares suelen ser mucho más baratos que el promedio. Esto atrae a familias interesadas en vivir allí.

 ¿Cuáles son las ciudades mas caras de España?  

El portal inmobiliario Idealista publicó un ranking de las ciudades más costosas para vivir en España, junto con sus principales características. 

Según el informe, "las ciudades más grandes, como Madrid y Barcelona, presentan un costo de vida más alto, con un énfasis particular en los precios de la vivienda".

A estas ciudades le siguen San Sebastián, Málaga y Palma de Mallorca lideran la lista de las zonas más costosas, con precios que superan los 7.000 euros por metro cuadrado.   

Emigrar: ¿cuáles son los 7 pueblos más baratos de España?

En contraste, las ciudades más pequeñas o las zonas rurales generalmente ofrecen precios más asequibles. Según un relevamiento realizado en base a sitios de mercado inmobiliario por la cuenta Tu Gestión España, los 7 pueblos costeros más económicos de España son: 

  • Mariña Lucense, Galicia: alquileres a partir de 300 euros en esta región costera gallega, conocida por su tranquilidad y paisajes naturales. 
  • Pinar del Hierro, Canarias: alquileres desde 300 euros en este enclave canario. 
  • Alcudia de Veo, Castellón: con alquileres desde 200 euros.
  • Llanes, Asturias: la renta va a partir de 400 euros en esta localidad asturiana, famosa por sus impresionantes playas y rica historia.
  • Ribadeo, Galicia: la venta va desde 200 euros en este pueblo gallego, ubicado en la frontera con Asturias. 
  • Ferrol, Galicia: los alquileres van desde 300 euros en esta ciudad gallega, que combina historia marítima y un ambiente tranquilo. 
  • Puerto del Rosario, Fuerteventura: el alquiler medio es de 8,4 euros por metro cuadrado en la capital de Fuerteventura, ofreciendo un costo de vida razonable y playas hermosas. 
  • ¿Cómo obtener la ciudadanía española?  

    Para aquellos argentinos interesados en comenzar una nueva vida en España, existen cuatro vías principales para obtener la ciudadanía española: 

    1. Nacionalidad por residencia: los extranjeros que vivieron de manera ininterrumpida en España durante 10 años con un permiso de residencia pueden optar por la naturalización. 
    2. Nacionalidad por matrimonio: aquellos que estuvieron casados con un ciudadano/a español y que convivieron durante un año pueden obtener una autorización de residencia y trabajo a través del visado de familiar comunitario. Después de 12 meses de convivencia, pueden iniciar el proceso de solicitud de ciudadanía. 
    3. Nacionalidad por opción: según el Ministerio de Justicia español, tienen derecho a esta modalidad las personas que hayan estado bajo la patria potestad de un ciudadano español. Aquellos cuyos padres o madres son españoles de nacimiento. 
    4. Nacionalidad por descendencia: los hijos de padre o madre españoles pueden adquirir la nacionalidad por descendencia. Además, la Ley de Nietos permite que los descendientes de exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista obtengan la ciudadanía y disfruten de los derechos de cualquier ciudadano nacido en España, sin necesidad de residir en el país.
    Temas relacionados
    Más noticias de viajes
    Noticias de tu interés

    Compartí tus comentarios

    ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.