Atención

Emigrar: el nuevo requisito para viajar a la isla caribeña que es la puerta de entrada a la ciudadanía europea

El anuncio sorprendió a los turistas y a los propios isleños, quienes también se ven alcanzados por la nueva medida.

En esta noticia

Una de las opciones que barajan los argentinos para emigrar es una isla caribeña que se encuentran muy cerca de Venezuela y que sirve como puerta de entrada a Europa

Curaçao se presenta como una gran posibilidad de poder ingresar al Viejo Continente. Sin embargo, un nuevo requisito impuesto por el Ministerio de Salud de este lugar podría poder ser una barrera para muchos argentinos. 

El truco que no conocías y te permite vivir en España si tenés trabajo remoto

Emigrar: la isla paradisíaca en el medio del Mar Mediterráneo que es un destino perfecto para aprender inglés

El pedido sanitario de Curaçao: ¿qué nueva medida debo cumplir para poder ingresar al país? 

En las últimas horas, sorprendió el anuncio que hizo el Ministerio de Salud de Curaçao sobre el nuevo requisito que necesitan los turistas internacionales para ingresar al país. 

Los viajeros provenientes de Latinoamérica estarán incluídos en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las que se incluye el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla para poder ingresar a la isla. 

Curaçao se posiciona como una gran oportunidad para los argentinos que quieran conseguir la ciudadanía europea (Fuente: Pixabay)

La medida no solo alcanza a los turistas extranjeros, o personas que quieran viajar en busca de la visa que les permita aplicar a la ciudadanía de Países Bajos, sino que también se ven alcanzados los curazoleños que viajen a cualquiera de los países que están en la nómina

Emigrar: el sitio que tenés que visitar para conseguir trabajo en la temporada de invierno en Europa

Escapadas: el tranquilo pueblo que queda a menos de 2 horas de CABA y es el más antiguo de Argentina

¿Cuáles son los países que están en la lista? 

Para poder ingresar a la isla de Curaçao se necesitará más que una inversión mínima de u$s 280.000, cifra que se solicita a quienes quieran aplicar al programa de inversores que, tras 5 años en el país, podrían ser seleccionados para la ciudadanía europea. 

A partir de ahora, los ciudadanos de estos países latinoamericanos también tendrán que tener la vacuna contra la fiebre amarilla: 

  • Colombia.
  • Argentina, solo personas que provengan de Misiones y Corrientes.
  • Bolivia.
  • Costa Rica.
  • El Salvador.
  • Ecuador.
  • Guatemala.
  • Perú.
  • Panamá.
  • Venezuela.
Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.