Irse del país

Emigrar a Europa: una bellísima isla ofrece sueldos de 4.000 euros sin requerir pasaporte de la UE

Se trata de uno de los destinos más elegidos por los argentinos en 2023, dadas las diferentes ventajas y facilidades que brinda a la hora de residir en la región.

En esta noticia

Cada vez son más los jóvenes que optan por emigrar para empezar de cero en otra parte del mundo. En este marco, diferentes países de Europa comenzaron a ofrecer beneficios a los extranjeros que decidan radicarse y trabajar en la región. 

Un reciente estudio de la Fundación Colsecor  reveló que más del 51% de los argentinos encuestados pensó o piensa en irse alguna vez del país. En la gran mayoría de los casos con el objetivo de mejorar sus ingresos o calidad de vida.

Si bien Italia y España suelen ser los destinos más elegidos por las facilidades que brindan para tramitar la ciudadanía, una bellísima isla mediterránea se convirtió en un lugar ideal a la hora de organizar un viaje.

Se trata de Malta, un país insular que ofrece altos salarios en euros y las playas más llamativas del Viejo Continente. 

Emigrar a Malta 2023: cómo hacer para viajar desde Argentina


Malta
se convirtió en uno de los lugares más elegidos para emigrar en 2023. En este caso, los argentinos que deseen viajar a la región no requerirán contar con una visa de turista, dado que el país se encuentra habilitado para vacacionar. 

El único requisito para permanecer 90 días en la isla es contar con el pasaporte vigente al momento de emprender el viaje. 

Ya de querer permanecer más tiempo, podrán tramitar otras visas

  • Visa de estudio: se puede tramitar ya en el país y brinda un tiempo de residencia de 1 año. 
  • Visa de trabajo: se puede solicitar dentro y fuera del país, pero al momento ya deberá contar con una oferta de trabajo. Esto se debe a que es el empleador quien debe iniciar el trámite. 

Cómo emigrar a Malta desde Argentina en 2023.

Requisitos para emigrar a Malta 2023

  • Pasaporte al día
  • Tramitar una de las visas mencionadas, en el caso de querer permanecer más de 90 días
  • Seguro médico
  • Comprobante de recursos económicos para su estadía
  • Certificado de alojamiento por mínimo 2 semanas
  • Constancia de inscripción en el caso de acceder a una visa de estudio

Emigrar a Malta 2023: trabajos y sueldos para extranjeros

Aquellas personas que no posean un título profesional podrán acceder a trabajos como mozo, ayudante de cocina o transportista. Mientras que también hay una gran cantidad de puestos en oficios como electricista y albañil.

En estos trabajos, el sueldo mínimo es de 900 euros por mes. Mientras quienes ejerzan algún oficio podrán obtener hasta 1.500 euros.

En cambio, aquellos que cuenten con estudios universitarios tendrán acceso a salarios de hasta 4.000 euros mensuales como ingenieros, arquitectos, médicos, entre otras profesiones.

Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • EC

    Elis Corrales

    12/09/23

    Excelente equipo de trabajo

    Responder