Impresionante

El pueblo que quedó bajo el agua hace 38 años y guarda la obra de un prestigioso arquitecto

Es uno de los sitios más conocidos por un suceso que dejó al pueblo bajo el agua. ¿Conocías este sitio histórico?

En esta noticia

Existen lugares con historias más que atrapantes. Algunas son más conocidas y otros son visitado por algún que otro viajero experto en alguna escapada de fin de semana. Pero es hora de revertir esa situación que vos también conozcas esos destinos imperdibles.

Si estás con ganas de viajar a uno de los lugares más llamativos del país, reservá un lugar en tu agenda porque uno de los sitios argentinos con una fuerte impronta histórica te espera.

Con un poco más de 500 kilómetros de distancia de CABA, esta ciudad tuvo su auge y luego quedó en el olvido, pero ahora volvió a ganar popularidad.

Luego del trágico episodio que vivió en 1985, la ciudad volvió a ser uno de los centros turísticos más visitados.

Es una ciudad campestre, tiene los mejores productos regionales y está a menos de 3 horas de CABA

El coqueto bar de vinos oculto que tenés que conocer sí o sí cuando viajes a Mendoza

El pueblo que fue afectado por la inundación y cuenta con la obra de un prestigioso arquitecto 

Se trata de Villa Epecuén. En 1985, tras una tormenta y la crecida del Río de la Plata, la ciudad quedó completamente inundada. Este pueblo ubicado en la localidad bonaerense de Adolfo Alsina fue fundada en 1921 a orillas del lago Epecuén.

El agua del pueblo tiene una alta salinidad, lo que llevó a habilitar aguas termales y hacer crecer el interés turístico. A pesar de la tormenta de 1985, la ciudad logró salir adelante y hoy en día recibe a miles de visitantes.

¿Cómo llegar a Villa Epecuén desde CABA?

Este sitio turístico queda a un poco más de 7 horas de CABA y es ideal para visitar en un fin de semana, no solo para conocer las ruinas sino también para descubrir un poco más de su historia. 

El pueblo preferido de Maradona: tiene playas y está a menos de 7 horas de CABA

El increíble hotel al pie de la montaña en Mendoza que fue elegido por Nicolás Cabré para ir con su hija Rufina

Una obra arquitectónica en medio de las ruinas de Villa Epecuén

Dentro del centro turístico también se puede disfrutar de otro de los atractivos del lugar: la obra arquitectónica creada por el arquitecto e ingeniero Francisco Salamone.

El ex Matadero de Epecuén se encuentra ubicado entre la ciudad de Carhué  y las ruinas de Villa Epecúen. Este sitio fue muy importante para el pueblo, a pesar de los estragos que produjo la inundación.

El ex Matadero de Epecuén (Fuente: Google Maps)

Este sitio es emblemático para la ciudad bonaerense y hoy en día tiene una gran concentración turística. Un dato curioso: Abel Pintos grabó un videoclip en este lugar. ¡No pierdas la oportunidad de conocerlo!

Temas relacionados
Más noticias de epecuen
Noticias de tu interés