Turismo nacional

El pueblito argentino nombrado uno de los más lindos del mundo, ¿dónde queda y qué tiene para visitar?

La comunidad del siglo XVI que tenía minas de oro se convirtió en uno de los atractivos turísticos de la zona, luego de ganar este premio, ¿dónde queda?

En esta noticia

La Organización Mundial del Turismo eligió un pueblo argentino como los mejores del mundo. La iniciativa de Best Tourism Village 2023 seleccionó a este poblado de San Luis por su belleza inigualable y sus impactantes minas de oro

La propuesta clasificó a otros 54 destinos internacionales en la misma categoría y tiene por objetivo distinguir lugares que sean de ejemplo rural con bienes culturales y naturales 

¿Cuál es el pueblo más lindo de Argentina?

La localidad La Carolina, ubicada en el corazón de la sierra central la provincia de San Luis fue elegida recientemente por la Organización Mundial de Turismo como uno de los lugares rurales más lindo del mundo.

La pequeña comunidad, que se conforma por únicamente 300 habitantes estables, se destaca por su tranquilidad y paisajes serranos. Durante el siglo XVI se destacó por ser uno de los tesoros mineros de la época y se vinculaba al lugar con la búsqueda de oro. 

Actualmente conserva tesoros de esa época como sus construcciones de piedra y sus pintorescas calles empedradas. Recorrer este lugar histórico es como viajar en el tiempo debido a la conservación de su patrimonio cultural

Las frutas que no tenés que comer a la noche: estos son los motivos por los que hay que evitarlas en la cena

No es Venecia: las ciudades que comenzarán a cobrar un impuesto a los turistas que quieran visitarlas

Turismo nacional: ¿qué hacer La Carolina?

Entre las propuestas turísticas características del lugar se pueden encontrar la búsqueda de oro en el río como lo hacían en el siglo XVI, yla visita por las minas de oro. 

Otros lugares que se pueden recorrer es la casa donde nació Juan Crisóstomo Lafinur y el museo de poesía manuscrita. Recientemente se instauraron el pueblo opciones de turismo aventuras como cabalgatas, caminatas y pesca.

Para elegirlo como uno de estos ganadores se tuvieron en cuenta nueve áreas clave entre ellas las que destacaban recursos culturales, conservación, sostenibilidad económica y desarrollo turístico.

Temas relacionados
Más noticias de Turismo nacional
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.