Emigrar

El pequeño país de Europa que busca extranjeros para cubrir puestos de trabajo y es un verdadero paraíso

Este destino poco conocido ofrece miles de oportunidades para quienes desean emigrar desde Argentina y ofrece un salario mínimo de 2.400 euros.

En esta noticia

La crisis económica en Argentina hace que muchas personas opten por emigrar en busca de un futuro mejor. Cada vez son más los jóvenes que eligen vivir en el extranjero y ganar dinero en una moneda fuerte y alejados de la inseguridad.

La inflación que hay en el país impide a los jóvenes soñar con ahorrar dinero para mejorar su calidad de vida. En este contexto, miles de argentinos emigran a Luxemburgo por la oferta laboral y sueldos altos.

¿Dónde queda Luxemburgo?

Luxemburgo es un pequeño país ubicado en Europa Occidental que limita con Bélgica, Alemania y Francia. Hace poco fue reconocido por la prestigiosa revista National Geographic como un destino ideal para los turistas.

Cuenta con una población de tan solo 636.000 habitantes y su superficie es de solo 2.586 kilómetros cuadrados. Además, ofrece educación gratuita y abierta para que los argentinos que decidan emigrar puedan continuar sus capacitaciones.

Sus idiomas oficiales son francés, alemán y luxemburgués. Cabe resaltar que con un nivel de inglés bueno es suficiente para conseguir trabajo y relacionarte de manera adecuada.

Ofrece una geografía hermosa llena de paisajes, campo abierto y pequeños pueblos al estilo alemán. Luxemburgo es reconocido por recibir a muchos estudiantes y trabajadores extranjeros, se estima que casi la mitad de la población no nació allí.

Tiene una economía muy estable y cuenta con una elevada renta per cápita gracias a su competitividad fiscal. Grandes empresas como Pepsi, Burberry, Heinz, JP Morgan y Amazon se han instalado en el país. El sector industrial está dominado por el acero, material responsable del 28% del producto bruto interno (PBI).

¿Cuánto es el salario mínimo en Luxemburgo?

Luxemburo tiene uno de los salarios mínimos más altos en todo el mundo. La ley establece que la remuneración mínima por mes es de 2.400 euros para trabajos no calificados y por 40 horas semanales. Además, tiene una inflación interanual de 3,2%.

¿Cuánto cuesta vivir en Luxemburgo mensualmente?

El costo de vida es un factor importante a tener en cuenta por quienes deciden emigrar. En el caso de Luxemburgo, el promedio de gastos es el siguiente:

  • Alquiler: 1.000 euros (monoambiente fuera de la ciudad) y alrededor de 1.300 en zonas céntricas,
  • Comida: 270 euros
  • Transporte: 120 euros

La suma total de gastos da como resultado unos 1390 euros si se decide vivir fuera de la ciudad. Teniendo en cuenta que el sueldo mínimo es de 2.400 euros, quedarán alrededor de 1.000 euros que pueden ser destinados a ahorro o a gastos en ocio.

¿Cómo emigrar a Luxemburgo?

Luxemburgo forma parte de la Unión Europea (UE), lo que significa que quienes posean un pasaporte de un país miembro podrán emigrar sin problemas. En estos casos, solo deberán registrar su localidad de residencia y demostrar que tiene medios suficientes para mantenerse en el país.

En caso se desee emigrar a este país desde Argentina, se deberá solicitar la visa Schengen para trabajar y extender la residencia. Actualmente Luxemburgo ofrece tres tipos de visas laborales:

  • Visa de estadía corta: permite quedarse hasta 90 días en el área Schengen de manera ininterrumpida. En caso de viajes de trabajo y similares, podrán quedarse por un total de 90 días durante 180 días.
  • Visa de estadía larga: permite a quienes deseen emigrar quedarse más de 90 días por temas de trabajo o educación. Incluso, pueden residir de manera permanente.
  • Tarjeta azul de la UE: podrá ser solicitada por los trabajadores altamente calificados por el país. Quienes la tengan podrán quedarse más de 90 días y acceder a beneficios especiales.

Emigrar: ¿cómo solicitar la visa de trabajo en Luxemburgo?

Quienes deseen emigrar y residir en Luxemburgo deberán primero solicitar una licencia temporal de permanencia a través de la Dirección de Migración. Quienes tengan un trabajo antes de ir a Europa deberán realizar este trámite.

Una vez que reciben la visa temporal, podrán solicitar la visa de estadía larga una vez que llegan al país. Se deberá tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Presentar una declaración en las oficinas administrativas para confirmar que quien desea emigrar quiere vivir en Europa,
  • Realizar un chequeo médico,
  • Descargar formularios de solicitud en el sitio web del gobierno de Luxemburgo,
  • Solicitar de vuelta la visa si se tiene la intención de quedarse más tiempo permitido.
Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.