Destino imperdible

El país con el mejor clima del mundo: tiene playas paradisíacas y hay oportunidades de trabajo para los argentinos

El clima ideal y las grandes oportunidades de trabajo, convierten a esta isla del Pacífico en un destino atractivo.

En esta noticia

En el Océano Pacífico se encuentra el país con el mejor clima del mundo, en el que podrás disfrutar de unas increíbles playas paradisíacas y lograr un nuevo comienzo gracias a sus importantes oportunidades de trabajo, ideales para los argentinos que buscan emigrar.

Disfrutar de playas de arena blanca, de un clima inigualable y la posibilidad de encontrar nuevas oportunidades laborales es una realidad en Nueva Zelanda, considerado el mejor del mundo por su clima. 

El mejor país del mundo para jubilarse: queda en Latinoamérica y estos son los requisitos para mudarse a los 60 años

Emigrar: un país europeo busca ocupar 400.000 empleos y lanza un nuevo permiso de trabajo para los extranjeros

Nueva Zelanda: tierra del mejor clima y las mejores playas paradisíacas

Nueva Zelanda se destaca por su impresionante belleza natural y sus playas paradisíacas, pero además por ofrecer un clima templado ideal durante todo el año y por ser uno de los lugares del mundo con mejor calidad de vida.

Estas hermosas islas del Pacífico cuentan con un clima marítimo templado, lo que asegura temperaturas estables y moderadas a lo largo del año, oscilando entre 10 y 15°C.

El clima templado de Nueva Zelanda contribuye a su reputación como un destino con el mejor clima del mundo (Fuente: Pixabay)

La variación en la humedad marca una diferencia notable entre sus regiones: la costa sur es notablemente más húmeda que la parte central del país y, las playas del norte, son de una belleza incomparable, contrastando con la planicie central, donde es posible disfrutar de la nieve en invierno. 

Playas de la isla sur

  • Ninety Mile Beach: 88 kilómetros de dunas doradas, ideal para camionetas 4x4, la pesca y el surf
  • Mount Maunganui: arenas blancas, aguas tranquilas y montes con vistas panorámicas para disfrutar
  • Abel Tasman: aguas turquesas, arenas doradas, perfectas para usar el kayak, hacer senderismo y relajarse.

Playas de la isla norte

  • Piha: es famosa por sus olas para surfear y por contar con arena negra volcánica
  • Cathedral Cove: de aguas cristalinas, cuevas marinas y una roca que tiene la forma de una catedral
  • Hot Water Beach: es única en su tipo, al ser que tiene pozos de agua termal natural en la arena.
Esta playa neozelandesa combina el atractivo del océano con las propiedades relajantes de aguas termales (Fuente: Takver / Wikimedia Commons)

La visa para conseguir trabajo en Nueva Zelanda

Este destino soñado no solo atrae a turistas, sino también a aquellos argentinos que buscan nuevas oportunidades laborales mientras disfrutan de paisajes de ensueño. 

Obtener una visa Working Holiday permite a los jóvenes argentinos vivir una experiencia única, combinando trabajo y vacaciones en uno de los países más espectaculares del mundo.

El mineral que no te puede faltar para tener una buena memoria: estos son los alimentos donde podés encontrarlo

Los 6 beneficios para la salud de tomar vinagre de manzana, comprobados por la ciencia

Según el sitio especializado Yo me animo, estos son los requisitos para aplicar a la visa Working Holiday:

  • Edad: 18 a 30 años.
  • Nacionalidad: Argentina.
  • Pasaporte: válido por al menos 15 meses desde la entrada a Nueva Zelanda.
  • Fondos: 4.200 NZD para gastos iniciales
  • Pasaje de regreso: Pasaje de vuelta o fondos para comprarlo.
  • Seguro médico: cobertura para toda la estadía.
  • Antecedentes: sin antecedentes penales graves.
  • No dependientes: no se permiten dependientes en la visa.
Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.