Destino 2025

El hermoso país para emigrar, dejar de pagar impuestos y tener un bajo costo de vida

Cuenta con uno de los sistemas de salud más destacados del mundo, ¿cuáles son los beneficios de emigrar a Andorra?

En esta noticia

Muchas personas que desean emigrar en 2025 consideran que Europa es destino ideal, ya que varios de sus países ofrecen facilidades para poder gestionar las visas y los permisos migratorios.

Uno de los más destacados es Andorra, que se ubica en los Pirineos entre España y Francia, ya que tiene muy pocos impuestos y ofrece una gran calidad de vida.

¿Cuáles son los beneficios de emigrar a Andorra?

Andorra es conocida por tener impuestos bajos, lo que resulta atractivo para los migrantes. Esta ventaja fiscal puede significar un ahorro considerable en comparación con otros países europeos.

 También es considerado como uno de los países más seguros de Europa, por sus bajas tasas de criminalidad y su gran seguridad. Además, el país cuenta con un sistema de salud de alta calidad, lo que garantiza acceso a servicios médicos de primer nivel.

Se debe destacar que en comparación con otros países europeos, el costo de vida en Andorra es bastante accesible y ofrece un salario medio de 2632 euros, lo que permite un buen nivel de vida.

Para poder trabajar en Andorra se necesita la tarjeta verde.

¿Cómo emigrar a Andorra?

El proceso para emigrar a Andorra es relativamente sencillo, aunque requiere ciertos pasos. Para poder residir y trabajar es necesario obtener la "Tarjeta Verde", que un permiso de trabajo que generalmente coincide con la duración del contrato laboral. Este contrato suele ser de 4 a 6 meses en temporada de verano.

Los pasos para iniciar la solicitud y emigrar a Andorra son los siguientes:

  • Tener un pasaporte vigente y una oferta de trabajo.
  • Realizar una entrevista.
  • Enviar la documentación necesaria.
  • Armar el legajo y enviar la documentación a las autoridades de migración.
  • Realizar una evaluación médica.

¿Cuáles son los documentos necesarios para emigrar a Andorra?

Los documentos necesarios para poder hacer el trámite y emigrar a Andorra son los siguientes:

  • Pasaporte o DNI
  • Fotografía reciente.
  • Contrato de trabajo.
  • Prueba de alojamiento.
  • Currículum vitae.
  • Carta de recomendación.
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Certificado de domicilio.
  • Certificado médico.
  • Documento de acreditación de estado civil.
  • Declaración jurada de antecedentes penales.

Uno de los beneficios más destacados de Andorra es que tiene beneficios fiscales para quienes residan allí. 

¿Qué oportunidades laborales hay en Andorra?

Andorra tiene una economía en crecimiento que genera una alta demanda de trabajadores, especialmente en áreas como el turismo, la hostelería y los servicios.

Generalmente, la contratación por una empresa local es la forma más directa de acceder a un empleo para poder tramitar el permiso y residir legalmente en el país.

Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.