Salinas, Gillespi y Pángaro refrescan febrero en el Bebop Club

Tres destacados en la agenda del mes del local de San Telmo

LUIS SALINAS, Íntimo
JUEVES 4 y VIERNES 5 DE FEBRERO - 21 HS ENTRADA 200 PESOS

El gran guitarrista argentino se presenta en un formato íntimo junto a Juan Salinas en guitarra y Martín Ibarburu en percusión.

Ha tocado con destacados de la escena Internacional y Nacional: "B.B. King Tour" Buenos Aires, São Paulo y Río de Janeiro. Hermeto Pascoal, Scott Henderson,  Birelli Lagrene, Tomatito, Dino Saluzzi, Mercedes Sosa, entre otros.

Su musica abarca distintos generos (improvisando sobre diferentes ritmos), es reconocida por grandes artistas de su país y del mundo, entre ellos Adolfo Abalos y Luis Alberto Spinetta.

Compartió discos con Lito Vitale, Chico Novarro, Chango Nieto, Maria Graña y fue convocado por el Chango Farías Gómez  para participar de "Corazón libre". Luego participo en "CANTORA", discos de Mercedes Sosa Ganadores de  Grammys Latinos. Compartió el escenario del Teatro Colón con Dino Saluzzi y posteriormente hizo su propia presentación en ese mismo recinto con su propuesta de "Musica Argentina".

GILLESPI
TODOS LOS SÁBADOS DE FEBRERO - 21 HS ENTRADA 250 PESOS

GILLESPI y su banda suben al escenario de Bebop Club para presentar su música y parte de su nuevo material "Desayuno en Ganimedes", disco realizado junto a DANIEL MELERO. Habrá invitados...

GILLESPI. Trompeta, flugelhorn, EWI, Sintetizadores, guitarra eléctrica. / ALVARO TORRES en Piano y sintetizadores. / RAFA FRANCESCHELLI en Bajo, Guitarra eléctrica, Loops y programaciones. / SEBASTIAN PEYCERE, batería.

Con su actual formación, Gillespi combina el sonido clásico del jazz con nuevas y misteriosas sonoridades electrónicas. Cada show será radicalmente distinto al anterior.

SERGIO PANGARO Como El Cisne Negro
SABADO 6 DE FEBRERO - 23.50 HS ENTRADA 150 PESOS

En cada puesta del clásico ballet 'El lago de los cisnes' de Tchaikovsky, el cisne negro sobrevuela la trama como una sombra que amenaza el presente perfecto.

De este modo, y a un año de su debut, Sergio Pangaro como el Cisne Negro, vuelve a Bebop Club para amenazar a la música actual y sus referentes, amparado en un buen repertorio de jazz y en una muy personal teoría de la cultura.

Con la experiencia que le brindó su paso por Rosario, Córdoba, San Luis y La Plata, el Cisne Negro tienen mucho para decir y más aún, para cantar.

Temas relacionados
Más noticias de bebop club
Noticias de tu interés