Licencia de conducir: a partir de esta edad ya no te la otorgan más
Estas son las normativas oficiales sobre la edad a partir de la cual ya no se renueva el documento de conducción.
La licencia de conducir se considera un documento fundamental para conducir vehículos, ya sea con fines laborales o para el transporte personal en Argentina.
La Ley Nacional de Tránsito establece un límite de edad para gestionar el registro de conducir sin restricciones. Además, cada provincia implementa normativas locales al respecto.
Licencia de conducir: ¿cuál es la edad mínima para solicitarla?
A partir de los 17 años, se puede gestionar la licencia de conducir con una autorización parental, lo que permite conducir autos, camionetas o motos de hasta 150 cm3 de cilindrada.
Durante los primeros 6 meses, es obligatorio llevar el cartel de principiante en la luneta y en el parabrisas. Después de cumplir 21 años, se puede gestionar los registros profesionales de Clase C, Clase D o Clase E.

¿Cuáles son las reglas para obtener la licencia de conducir en Argentina según la edad?
Aunque no hay un límite de edad para obtener la licencia de conducir en Argentina, la normativa establece un periodo de validez más corto a partir de los 65 años. A los 70, la renovación será anual y requerirá un examen.
Según la información del sitio oficial de Seguridad Vial, para llevar a cabo este trámite no será necesario realizar el Curso Nacional de Educación Vial. Sin embargo, cada jurisdicción podrá exigir la revalidación de ciertos conocimientos.
Licencia de conducir: aumento del 71% en su precio en 2024
El aumento del precio para obtener la licencia de conducir fue fijado por el Gobierno nacional a través de la disposición 9/2024 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y luego publicado en el Boletín Oficial.
El costo del registro, que permanecía congelado desde agosto de 2023, experimentó una subida del 71%. Esto hizo que su precio pasara de $ 1800 a $ 3080.
Los conductores deberán realizar las evaluaciones correspondientes.
Permiso de conducir: condiciones necesarias para su obtención
De acuerdo con la normativa actual, los requisitos para obtener la licencia de conducir a nivel nacional son los siguientes:
- Superar la prueba teórica sobre normas de conducción.
- Completar con éxito el examen práctico de manejo.
- Demostrar capacidad para leer y escribir.
- Rellenar una declaración jurada sobre condiciones de salud.
- Pasar la evaluación médica y psicofísica.
Examen médico para mayores y cursos de seguridad para jóvenes
Además, se ha implementado un sistema de descuentos para aquellos conductores que realicen cursos de educación vial, lo que busca fomentar la capacitación y la seguridad en las rutas. Esta medida se enmarca dentro de una serie de iniciativas del Gobierno para reducir la siniestralidad y promover una conducción responsable entre los jóvenes.
Por otro lado, se prevé que en los próximos meses se realicen campañas de concientización sobre la importancia de la renovación periódica de la licencia, especialmente para los conductores mayores de 65 años.
Estas campañas incluirán información sobre los requisitos y beneficios de mantener la licencia al día, así como la posibilidad de acceder a asesoramiento personalizado en las oficinas de tránsito.
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios