Imperdible

Emigrar: tiene la mejor playa del mundo, el costo de vida es barato y es el país europeo que permite que consigas la visa aunque no tengas pasaporte comunitario

Si estás pensando en emigrar, este país frece 3 opciones para que puedas ingresar y trabajar sin problemas.

En esta noticia

Emigrar es un paso valiente y transformador en la vida de muchas personas. A menudo, la decisión de dejar atrás un lugar conocido en busca de nuevas oportunidades implica un cambio radical en la forma en que vivimos y experimentamos el mundo.

Sin embargo, cuando se elige el nuevo destino, vivir cerca de la costa puede significar un acceso más fácil a un estilo de vida más relajado y saludable.

La playa no solo es un destino turístico, sino también un hogar para muchos que han decidido emigrar en busca de una vida mejor. Por eso, conocé cuál es el país que tiene la mejor playa, un costo de vida barato y te permite ingresar si no tenés pasaporte comunitario.

Las 4 razas de perro que no conviene tener en casa: son muy lindos, pero también son desobedientes

El estudio científico que demostró qué pasa con los garbanzos cuando los ponemos en remojo

Emigrar: ¿cuál es la mejor playa del mundo con un costo de vida barato?

Portugal cuenta con grandiosos destinos para emigrar, y, según el sitio Time Out, la Praia da Falésia fue elegida como una de las playas más impresionantes del mundo.

 Con una extensión de 6 kilómetros, sus imponentes acantilados de tonos rojizos y ocres, ofrecen vistas panorámicas que quitan el aliento.  

Junto con la combinación de la arena dorada y las aguas cristalinas y turquesas del Atlántico, esta playa crea un escenario paradisíaco ideal para relajarse y disfrutar del sol.

Esta playa recibió la Bandera Azul por su limpieza. (Fuente: captura de Google Maps).

Además, ofrece una amplia gama de actividades para los que decidan emigrar. Desde deportes acuáticos como buceo y surf, hasta paseos en barco y senderismo

Praia da Falésia es un entorno tranquilo y seguro y la convierte en una opción popular para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida. El costo de vida es relativamente bajo en Portugal y permite tener un estilo de vida cómodo y asequible.

Una investigación científica puso en duda lo que pensábamos de nuestras huellas dactilares con la ayuda de la Inteligencia Artificial

Horóscopo: los 5 signos del zodíaco que tendrán buena fortuna durante el Año de Dragón de Madera

Portugal: ¿qué visas se pueden sacar si no poseo pasaporte comunitario?

Portugal es un destino que muchas personas buscan para emigrar y comenzar una nueva vida.

A diferencia de otros lugares, este país no impone muchas condiciones para emigrar y vivir, sino que ofrece beneficios y facilidades para incentivar la llegada de extranjeros

Aquellos que no poseen un pasaporte comunitario, es decir, de países fuera de la Unión Europea (UE), solo necesitarán solicitar una visa para viajar y establecerse en Portugal

  Portugal se encuentra en una ubicación estratégica en Europa, con fácil acceso a otros países como España, Francia y el Reino Unido. (Fuente: Archivo).  

Para solicitar una visa en este país, es necesario dirigirse a la embajada o consulado de Portugal en el país de residencia y presentar los documentos requeridos por la sede diplomática. La solicitud puede demorar entre 2 y 3 meses antes de recibir una respuesta.

Entre las visas disponibles se encuentran: 

  • Visa Working Holiday: diseñada para que los jóvenes puedan vivir y trabajar legalmente en Portugal durante 12 meses, con la posibilidad de acceder a cursos de formación durante 6 meses.
    Uno de los requisitos principales es tener educación superior o haber completado al menos dos años de estudios universitarios.

Esta opción es una de las más utilizadas por los más jóvenes. (Fuente: Emigrar).

  • Visa de Búsqueda Laboral: es ideal para quienes buscan empleo en Portugal, ya que permite un período de hasta 4 meses para buscar trabajo en una relación laboral.
    En caso de no encontrar empleo durante ese tiempo, se puede extender el período por otros dos meses adicionales.

  • Visa Nómada Digital: dirigida a nómadas digitales, freelancers y emprendedores que desean trabajar en Portugal, les permitirá trabajar de forma remota o como autónomos en el país sin necesidad de tener un empleador local.
Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.