Emigrar: el país de ensueño que ofrece visa para latinos y paga salarios de 5500 euros
Tiene una de las economías más fuertes y es uno de los destinos más seguros del mundo. Además, cuenta con paisajes de ensueño y un destacado sistema educativo y sanitario.
Durante los últimos años, miles de jóvenes alrededor del mundo comenzaron a mirar con buenos ojos la posibilidad de emigrar al exterior, en búsqueda de prosperidad económica y mejores oportunidades laborales.
Algunos países, pertencientes a Europa u otros continentes, ofrecen visas "Working Holiday" para aquellos estudiantes y/o trabajadores que cumplan con determinados requisitos.
En este caso, Noruega, el séptimo país más feliz del mundo en 2023, otorga visas para los argentinos, de entre 18 a 30 años, que deseen trabajar y residir allí por al menos un año.
¿Por qué emigrar a Noruega?
Noruega no sólo es una de las economías más fuertes en todo el mundo, sino también cuenta con una excelente educación pública 100% gratuita y un destacado sistema de salud.
Otro de sus puntos fuertes, según informa "Datos Macro", es que "el salario medio de sus habitantes está entre los más altos del mundo". Esto se debe a que ocupa el 4° puesto en el ránking de PBI per cápita entre 196 países.
Además, Noruega es un país 100% comprometido por el medioambiente, tiene uno de los mejores paisajes de todo el mundo (rodeado de montañas y glaciares) y un eficaz sistema de transporte público.
También, el país escandinavo es uno de los más seguros. La tasa de criminalidad es sumamente baja en ciudades como Oslo, Bergen, Trondheim y Stavanger. De acuerdo al Global Peace Index, en 2023 se ubicó en 24°.
Emigrar a Noruega: ¿cómo aplicar a la visa Working Holiday?
No es necesario contar con pasaporte europeo para emigrar a Noruega. En este caso, quienes deseen obtener la visa Working Holiday, únicamente deberán cumplir con los requisitos informados por la embajada de dicho país:
- Ser nativo y residir en Argentina al momento de solicitar la visa
- Tener entre 18 y 30 años
- No podrán viajar con acompañantes, a menos que cuenten con visa de trabajo u vacaciones
- Tener pasaporte argentino
- Disponer de pasaje ida y vuelta o fondos suficientes para comprar tal pasaje.
- Contar con los fondos suficientes para mantenerse durante el período de estadía inicial en Noruega (3 meses).
- Tener seguro médico adecuado.
- Tener la intención de salir de Noruega al final de su estancia de vacaciones de trabajo.
- No haber obtenido previamente el permiso Working Holiday para Noruega.
Durante la estadía en el país europeo, el solicitante tendrá la posibilidad de trabajar al menos seis meses para el mismo empleador. Además, la embajada noruega le podrá otorgar al emigrante un permiso de hasta un año.
¿Cuál es el salario promedio en Noruega?
Según la información que publicó "Datos Macro", el salario promedio de los trabajadores en Noruega es de 5.500 euros. Anualmente, el sueldo total es de 65.935 euros.
¿Cuál es el costo de vida en Noruega?
Teniendo en cuenta gastos de vivienda, transporte, comida y extras, las personas que residen en Noruega pueden tener un excelente estilo de vida y ahorrar gran parte de sus salarios.
Costo de vida en Noruega | Monto |
Vivienda | 435 euros |
Transporte | 66 euros |
Comida | 130 euros |
Extras | 53 euros |
Compartí tus comentarios