Banco Supervielle impulsa el comercio exterior con su premio a la exportación
La entidad bancaria premió a tres compañías que se destacaron por su desempeño en exportaciones y potencial de expansión internacional
Banco Supervielle reconoció a tres empresas argentinas en la tercera edición del certamen "Premio Supervielle Exporta", realizado en Buenos Aires. El objetivo del premio fue destacar la innovación y las estrategias de crecimiento internacional de las compañías galardonadas.
Reconocimientos en dos categorías
La tercera edición del "Premio Supervielle Exporta" galardonó a empresas en dos categorías. En la categoría "Exportadoras", orientada a compañías con experiencia previa en el comercio internacional, los premios fueron para Condor Technologies y Bedson S.A. Ambas participarán en la Barcelona Business Week 2025, un evento clave para la industria y la innovación. El galardón incluye una agenda personalizada que abarca reuniones de negocios, acceso a la Feria Advanced Factories Industria 4.0 y visitas a instituciones relevantes en Europa.
En la categoría "Empresas con vocación de internacionalización", destinada a firmas sin exportaciones previas, el premio recayó en Zula Ciberseguridad, una plataforma modular de protección digital. Este reconocimiento ofrece mentorías especializadas a través de entidades como INICIA o DNI Consultores, además del acompañamiento integral del banco.
Criterios de selección
El jurado evaluó a las empresas considerando aspectos como la innovación tecnológica, la contribución al empleo de calidad y el enfoque hacia el talento humano y tecnológico. Entre los integrantes del comité de selección se destacaron especialistas como Marcelo Elizondo, director general de DNI Consultores; Myriam Tevez, Consultora en Comercio Internacional; Enrique Schonberg, Consultor de Negocios Internacionales y Alejandra Naughton, directora de Banco Supervielle.
"Este premio reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de las empresas argentinas en un entorno global dinámico que valora la innovación y el talento local. Los ganadores de esta edición se destacaron por sus propuestas de valor diferenciales, capaces de resolver de manera disruptiva las necesidades de sus clientes y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales", señaló Bruno Arcucci, gerente de Distribución & Ventas de Banco Supervielle.
Alberto Patrón, CEO de Condor Technologies, valoró el premio como un medio para proyectarse en nuevos mercados, mientras que Eugenio Colusi, vicepresidente de Bedson S.A., subrayó la importancia de construir relaciones sólidas para lograr el éxito exportador.
"Haber ganado el Premio Supervielle Exporta es un impulso para todos los que estamos haciendo una transformación para que la ciberseguridad sea accesible para todas las personas", definió Alan Burastero, Founder & CEO de Zula Ciberseguridad.
""En Supervielle nada nos ilusiona más que apoyar a nuestros clientes a abrir más y más mercados internacionales para sus productos y servicios. Creemos que abrir estos espacios es brindar posibilidades de crecimiento y sentimos que es exactamente eso lo que el Premio Supervielle Exporta posibilita", expresa Alejandra Naughton, directora del Banco Supervielle.
La entidad bancaria, que este año fue reconocida como Mejor Servicio en Comercio Exterior por la revista Euromoney, refuerza su compromiso con el desarrollo del comercio exterior argentino a través de iniciativas como este premio. La institución busca ofrecer soluciones financieras que apoyen el crecimiento empresarial y la expansión internacional de sus clientes.