Llega al país la solución que usan las marcas líderes para acelerar sus ventas online
Konecta Retail & eCommerce fue presentada a principios de año en Europa y ya fue adoptado por más de 3000 retailers de primera línea. Incluye servicios de atención omnicanal en más de 20 idiomas y la gestión de las redes sociales. Los tres pasos para lograr el proceso ideal.
En un año en el que el que el e-commerce tuvo un crecimiento explosivo, Konecta acaba de presentar en la Argentina la solución que usan más de 3000 empresas líderes del retail para acelerar sus ventas online dando una mejor experiencia al cliente, optimizando procesos y sumando, además, la gestión de las redes sociales.
Konecta Retail & eCommerce es una solución integral pensada para apuntalar el desarrollo del comercio electrónico, que en el primer semestre duplicó su volumen en la Argentina para llegar a los $ 314.600 millones de pesos.
Está vigente en Europa desde el principio de año y ya fue implementada por empresas como Avon, Estée Lauder, Douglas, Groupon, Privalia, Inditex, Carrefour, Walmart, Campofrio, Kelloggs y Cencosud. La solución gestionó 41 millones de interacciones a través de 478 bots, con niveles de atención, satisfacción y de recuperación de cartera por encima del 90%.
“Estamos frente a una gran oportunidad. La pandemia aceleró la transformación digital de las empresas y muchas están incursionando en el comercio online, que, además de resolver las transacciones y la logística, requiere la gestión especializada de un cliente más exigente, sofisticado y muy difícil de fidelizar , destacó Lautaro Pelizza, Director Comercial y de Transformación Digital de Konecta Argentina.
Konecta Retail se articula con Konecta Cloud, el contact center en la nube, 100% digital, en un ecosistema integral de aplicaciones para mejorar la experiencia del cliente. Ambos servicios “permiten una gestión eficiente de todos los procesos de la venta online , agregó el directivo de la multinacional especializada en la prestación de servicios BPO y Experiencia de Cliente.
También como respuesta al nuevo escenario, la compañía presentó su modelo Brand Experience, con servicios ideados para todo el “camino del cliente, desde la consideración hasta la post venta incluyendo los servicios de atención al cliente omnicanal en más 20 idiomas, el soporte a la comercialización por canales digitales y la gestión de redes sociales. El modelo está orientado a la internacionalización de las operaciones de e-commerce.
Los servicios de Konecta para el sector del retail incluyen atención al cliente multiidioma y omnicanal, resolución de incidencias, gestión de reclamos, coordinación de pedidos con transportistas, logística en redes de distribución y gestión de tareas de back office y fraude.
El método Konecta¿Cómo se prestan estos servicios? Primero se analiza el modelo actual y se cocrean espacios y protocolos con la marca en función de los factores valorados por los clientes. Luego viene la fase de la operación, en la que se usan esos modelos y protocolos co-creados y se escucha la voz del cliente mediante analítica conversacional y encuestas.
Y finalmente se llega a la optimización, etapa en la que se analizan las interacciones y se retroalimentan los modelos, logrando mejoras mediante procesos de autoservicio y automatización. Para llevar a cabo la tarea, se utilizan las tecnologías Kcrm, Kcem, Analitika, Kbots, Kbis y Epiron.
“Con la mente siempre puesta en la atención memorable del cliente, Konecta diseña a medida cada proyecto, que queda a cargo del mejor equipo, cuyos integrantes reciben una formación constante con el objetivo final de que sean los óptimos embajadores de una marca , destaca Pelizza.
Como líder en la digitalización de la experiencia del usuario, la compañía aporta la solidez de sus 20 años de experiencia para la gestión de la relación con los clientes. A nivel global, Konecta cerró el último ejercicio con una facturación de 838 millones de euros y presencia en 9 países. En la Argentina, la facturación alcanzó en 2019 los $ 3560 millones y esperan cerrar por arriba de los $ 5000 millones este año, un crecimiento producto de las mayores necesidades en la prestación de servicios esenciales, el avance del e-commerce y la potencia de la nube.
Las cifras otorgan a Konecta un crecimiento rentable y sostenible, y confirman la aptitud de la compañía para avanzar en proyectos de marcada revolución en la experiencia del cliente, como así también en el plan de expansión regional Cono Sur que aspira la compañía concretar el próximo año.
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios