Bajan los impuestos a los autos 0KM: cuál es el precio actualizado de los 10 autos más baratos de Argentina
La rebaja en los impuestos internos promete cambios en los valores de los modelos más accesibles. ¿Cuáles son los autos 0KM más baratos y cómo se reflejará esta medida en sus precios?
El gobierno anunció una reducción en los impuestos internos que afectan a los autos 0KM, lo que ha generado expectativas sobre el precio actualizado de los 10 autos más baratos y más vendidos de Argentina.
Desde concesionarias hasta plataformas digitales, los compradores buscan información sobre el impacto de esta medida en los modelos más accesibles, que representaron el 58% de las ventas en 2024.
Además, el segundo semestre del año pasado mostró un crecimiento en la industria automotriz, impulsado por la llegada de nuevas marcas y políticas que facilitaron la importación de vehículos. Conocé la lista actualizada de los 10 autos más accesibles del mercado argentino.
¿Cuáles son los autos 0KM más baratos en Argentina y cuánto cuestan?
Con la reducción del impuesto interno, el mercado analiza cómo impactará esta medida en el precio actualizado de los modelos más accesibles.
Actualmente, de acuerdo al sitio Ámbito, estos son los 10 autos más baratos de Argentina con sus valores en enero de 2025:
Renault Kwid: $17.900.000 (sin variaciones respecto a diciembre).
Fiat Mobi: $19.181.000 (+2,2%).
Toyota Yaris: $21.660.000 (+2,7%).
Hyundai HB20: $21.900.000 (+2,1%).
Fiat Cronos: $22.478.000 (+3%).
Citroën C3: $22.790.000 (+2,2%).
Peugeot 208: $23.280.000 (+2,9%).
Renault Logan: $23.730.000 (-2,7%).
Renault Sandero: $24.040.000 (-2,7%).
Chevrolet Onix: $24.762.900 (-3%).
El listado evidencia que, si bien algunos modelos mostraron aumentos de hasta un 3%, otros registraron bajas cercanas al 3%, anticipando un posible ajuste en los valores a medida que se implemente la reducción impositiva.
¿Cuándo se verá reflejada la baja de impuestos en los autos 0KM?
Si bien la reducción del impuesto interno entra en vigencia el próximo lunes, la actualización de los precios no es inmediata.
Las concesionarias y fabricantes evalúan la manera en que trasladarán la medida a los valores finales, lo que podría implicar ajustes progresivos en las próximas semanas.
Factores a considerar en la actualización de precios:
Stock disponible: los modelos ya importados o fabricados con costos anteriores podrían mantener sus valores actuales por un tiempo.
Revisión de listas de precios: cada marca analiza el impacto impositivo antes de reflejarlo en el mercado.
Demanda y oferta: una mayor demanda podría influir en la estabilidad o en el ajuste gradual de los precios.
Se espera que, en los próximos meses, las concesionarias informen sobre los cambios en los valores y que los compradores puedan acceder a precios más competitivos en el segmento de autos 0KM más económicos.
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios