Industria automotriz

Cuáles son los 2 autos que llegarán a la Argentina libres de impuestos

Conocé los dos modelos de autos que propondrá al Gobierno para formar parte del cupo que podrán ingresar al país sin pagar impuestos.

El Gobierno argentino habilitará la importación de hasta 50.000 autos sin el impuesto extrazona, con la condición de que tengan un precio FOB de hasta u$s 16.000. Cada automotriz evalúa qué modelos podrá incluir en este beneficio, y Renault ya confirmó sus candidatos.

Renault apuesta por autos eléctricos e híbridos

Durante el evento por los 70 años de la fábrica de Santa Isabel, en Córdoba, Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, destacó la relevancia de esta medida para la industria automotriz. Según Sibilla, la exención del impuesto extrazona permitirá sumar modelos con tecnología eléctrica o híbrida a precios más accesibles en el mercado local.

Excelente noticia de Milei: la lista completa de autos que ahora se podrán comprar más baratos

Autos eléctricos baratos: el Gobierno da el primer paso para que ingresen al país

¿Cuáles son los modelos de Renault que no tienen impuestos?

Renault solicitará la incorporación de dos modelos de auto al cupo libre de impuestos:

  • Renault Kwid E-Tech: un citycar 100% eléctrico, actualmente disponible por $25.450.000. Este modelo ya pagó el 35% de impuesto extrazona, por lo que su precio no cambiará de inmediato. Sin embargo, una vez agotadas las unidades disponibles en el país, podría importarse una versión con mayor equipamiento al mismo valor.

  • Renault Arkana Hybrid: un SUV con diseño coupé que aún no tiene precio de venta oficial. Para calificar dentro del plan, su precio FOB debe estar por debajo de los u$s 16.000.

Según Sibilla, la asignación de cupos por parte del Gobierno se basará en los precios finales al consumidor, favoreciendo a los modelos de autos más accesibles.

Atención conductores: los autos que tienen prohibido circular en CDMX y Edomex este sábado 15 de marzo

Cambia la VTV: uno por uno, estos son los autos que deberán seguir haciendo el trámite todos los años

Competencia en el segmento SUV

El Renault Arkana Hybrid se posiciona en un segmento competitivo, donde enfrentará a modelos como el Fiat Fastback, que supera los 30 millones de pesos pero solo cuenta con motorización naftera. Con un precio atractivo y tecnología híbrida, esta marca de autos busca captar una mayor cuota de mercado.

Desafíos impositivos en la industria automotriz

Más allá de la exención del impuesto extrazona, Sibilla abordó otros tributos que impactan en la competitividad del sector. Destacó la reducción de impuestos como el PAÍS y el tributo al lujo como avances positivos, pero subrayó la necesidad de revisar otros gravámenes, como:

  • Tasas municipales que encarecen costos.

  • Impuestos aplicados a las exportaciones de vehículos.

  • Ingresos brutos, cuya reducción podría ser una próxima medida gubernamental.

  • Impuesto al crédito y débito, que representa un 2% de costo adicional.

Renault y su apuesta a la producción nacional

Mientras tanto, Renault sigue invirtiendo en la industria local. En su planta de Córdoba, la automotriz fabricará la pick-up Niágara, un modelo de media tonelada que promete fortalecer su presencia en el mercado regional.

Con la nueva normativa y una estrategia de producción nacional, Renault busca consolidar su competitividad en Argentina y ampliar su oferta con autos tecnológicamente innovadores y accesibles para los consumidores.

Temas relacionados
Más noticias de autos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.