Uber lanza red de bicicletas eléctricas para testear el negocio

La compañía de servicios de viajes en autos realizará una primera prueba con una flota de 350 en la ciudad británica de Londres, con el objetivo de testear este potencial negocio.

Este viernes, Uber anunció el lanzamiento de las bicicletas eléctricas Jump Bikes en Londres, un año después de casi haber sido expulsado por completo de las calles de la ciudad británica, al perder su licencia de operación.

El servicio ya está disponible desde hoy.  La empresa realizará una prueba piloto con una flota de 350 bicicletas en el distrito de Islington. El plan es expandirse a más áreas de la ciudad en los próximos meses y diversificar el porftolio de productos que ofrece a sus consumidores.

La bicicletas vienen equipadas con una canasta y un soporte para colocar el teléfono. 

  

Si el usuario se encuentra cerca de la zona en la que opera actualmente Jump Bikes, la opción le aparecerá en la aplicación de Uber, junto con UberPool, UberX y otros datos de transporte público, que fueron añadidos hace tres semanas.

La bicicletas vienen equipadas con una canasta y un soporte para colocar el teléfono. Cuesta 1 libra desbloquearlas y 0,12 libras cada minuto de uso, con sus primeros cinco minutos gratis. El pedaleo eléctrico le permite al conductor recorrer hasta 15 millas por hora. 

Uber es legal: ahora la Justicia porteña dice que

"Uber es legal". En una sentencia del pasado 7 de mayo, la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires falló a favor de Uber al determinar que su actividad no constituye una contravención.

En tanto, si se estaciona a la bicicleta fuera del rango permitido (por el momento, Islington), la persona es notificada con una advertencia en la app. Y si, pese al aviso,  la estaciona allí, recibe una multa de 25 libras.

"Ahora, hay una alternativa de transporte más para las 3,5 millones de personas que usan Uber en la capital", aseguró Jamie Heywood, gerente General de la firma para el norte y el este de Europa. "A futuro, nuestro objetivo es ayudar a la gente a ampliar su movilidad, al brindarles una gama diversa de opciones, ya sean automóviles, bicicletas u otros medios de transporte público, todo desde la misma aplicación de Uber", señaló el ejecutivo.

Uber compró Jump el año pasado.

Uber compró Jump el año pasado. La compañía, que ganó reconocimiento recientemente, posee una cartera de soluciones que incluyen, además de bicicletas eléctricas, scooters y una app de entrega de alimentos a domicilio.

El mercado de las bicicléticas eléctricas se encuentra en auge en Londres, más precisamente "inundado", según especialistas del sector. Ya funcionan en la ciudad varias empresas que ofrecen este servicio. Por eso, el desafío de Uber será competir, principalmente, contra la estadounidense Lime y la china Mobike.

Temas relacionados
Más noticias de Uber

Las más leídas de Apertura

Las más leídas de Negocios

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.